Las cooperativas valencianas reivindican su solidaridad frente a la dana con motivo del Día Mundial del Cooperativismo
Representantes de varias entidades han subido al escenario portando escobones como elemento simbólico de ayuda
Redacción
Valencia
Sábado, 5 de julio 2025, 11:55
La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) ha celebrado este año el Día Mundial del Cooperativismo con un reconocimiento a las cooperativas ... afectadas por la dana en un acto en el que se ha puesto en valor su capacidad de resiliencia y de superación para recuperarse de una catástrofe que no ha logrado mermar su presencia en el territorio.
Este año se ha elegido el Auditori de Torrent, en la zona cero de la tragedia, para recordar tanto a las cooperativas que sufrieron pérdidas durante la dana, como a todas que desplegaron su solidaridad para atender la emergencia y contribuir a la posterior reparación de las consecuencias de un temporal que golpeó especialmente en comarcas que son intensivas en cooperativismo.
Noticia relacionada
Kugira, el coloso flotante que construye puertos, ya está en Valencia
El presidente de Concoval, Emilio Sampedro, ha destacado que éste es un Día Mundial del Cooperativismo especialmente significativo. «Precisamente este año en que Naciones Unidas está poniendo en valor la contribución de las cooperativas para construir un mundo más justo y sostenible, en la Comunitat hemos querido mostrar el orgullo de tener un cooperativismo potente y solidario», ha afirmado.
El acto central del evento ha sido un proyecto de escenografía colaborativa para representar precisamente esa solidaridad que la catástrofe hizo aflorar. Así, representantes de las cooperativas han ido subiendo en al escenario portando escobones como elemento simbólico de ayuda mutua y de la ola de solidaridad que se vivió en Valencia en los días posteriores a la dana.

Casualmente, este acto ha cobrado un especial simbolismo. «El azar tiene cosas curiosas, porque fue precisamente en Torrent donde se fundó en 1837 la primera cooperativa de la Comunitat Valenciana, Escoberos de Torrent, que además se dedicaba a la fabricación de escobas, un elemento que ha tenido mucho protagonismo durante el acto», ha afirmado Sampedro.
Acompañados por la música de Sedajazz, cuyas instalaciones también se vieron muy afectadas por la dana, los cooperativistas han ido dejando sus escobones hasta componer una escultura con forma de casa que representa la creación colectiva de un mundo mejor. La obra, ideada por el artista Miguel Hache, será trasladada en los próximos días a las instalaciones de Florida Universitaria en Catarroja, también dañadas por la riada del 29 de octubre.
El programa de la jornada, conducida por el humorista Eugeni Alemany, también ha incluido una mesa redonda sobre la importancia del cooperativismo en el mundo actual y su visibilidad en los medios de comunicación. Bajo el título 'Un relato empresarial diferente: comunicar con valores' se ha planteado un debate periodístico sobre la mejor forma de comunicar eficazmente un modelo empresarial que se distingue por sus valores y su planteamiento ético.
La mesa, conducida por Teresa Bayarri, ejecutiva de Comunicación Corporativa de Consum, ha contado con la participación de Javier Ruiz, director de 'Hora 25 de los Negocios' en la Cadena Ser y de 'Mañaneros' de TVE; José Manuel González, director general de Servimedia; Isabel Domingo; jefa de la sección de Economía de LAS PROVINCIAS; y Rocío Benavente, coordinadora de proyectos en Maldita.es.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.