«Ya damos por perdida hasta la Semana Santa»
Empresarios turísticos esperaban animar la actividad tras el 15 de enero y temen más cierres de negocio hasta verano
elísabeth rodríguez
Martes, 5 de enero 2021, 00:55
El preocupante incremento de la presión hospitalaria por el Covid-19 y el consiguiente planteamiento del Consell de aplicar nuevas restricciones ha supuesto otro duro revés para el sector turístico valenciano. Los empresarios valencianos explican a LAS PROVINCIAS que tenían su esperanza puesta en el 15 de enero, fecha en la que estaba previsto suspender el cierre perimetral de la Comunitat y relajar las últimas restricciones, que incluyen el toque de queda a las 23 horas y las reuniones limitadas a seis personas.
«Esto es la ruina económica absoluta y total, siguen limitándonos pero no nos dan ayudas y se están denegando ampliaciones de créditos ICO. De aquí a seis meses la mitad del sector cerrará y la Semana Santa la damos ya por perdida», lamenta el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Benidorm y la Costa Blanca (Aptur), Miguel Ángel Sotillos.
Desde la patronal hotelera Hosbec aseguran que la recuperación del sector no se iniciará hasta este verano. «Si todo va bien, podemos trabajar razonablemente durante 2022, pero los niveles de antes del Covid no se alcanzarán hasta 2023», explica Nuria Montes, secretaria general de la organización. En cuanto a la posibilidad de que se prolonguen las restricciones, como el cierre perimetral, Montes explica que es «lo lógico» ante los datos que maneja Sanidad. «Con estas nuevas restricciones cerrará algún establecimiento más», indica Montes, que recuerda que a día de hoy sólo están abiertos el 5% de los establecimientos de costa. «Si se levantara el cierre perimetral este 15 de enero habría hoteles que podrían planificar aperturas para San Valentín y hasta el mes de abril», asegura y añade que llegar al 14 de febrero «sin cierre perimetral sería un horizonte esperanzador».
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat, Luis Martí, sostiene que volver a restringir más las medidas que afectan al turismo «sería un error y una catástrofe» debido a que la mayoría de los contagios son de ámbito social. «Una catástrofe económica, porque ya llueve sobre mojado, y con más medidas, habrán más cierre, paro y quiebras», añade el dirigente.
La Coordinadora de la Hostelería de los Barrios de Valencia manifiesta que en caso de que se endurezcan las limitaciones, «muchos hosteleros tendrán que cerrar definitivamente y otros tener que hibernar forzosamente para aminorar pérdidas que pueden ser irreparables». En ese sentido, indica que diciembre ha significado pérdidas de facturación de un 80% y nuevas restricciones de horario y aforo supondrían un «confinamiento» para el sector, compuesto en su mayoría por pymes. «Si las nuevas restricciones no van acompañadas de ayudas es imposible hacer frente a esta situación», agregan.
Desde Confecomerç, la patronal del comercio valenciano, defienden que el propio tamaño reducido de las tiendas permite controlar el aforo y las distancia de seguridad. «Si las medidas se encaminaran a restricción de los horarios no sería una solución sino un perjuicio en tanto en cuanto limitar los horarios implicaría un menor tiempo para poder realizar las compras y por tanto una concentración mayor de gente», indican.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.