El PP de Llíria propone medidas contra las okupaciones ilegales y recuerda que han subido un 84% en el último año
Pide impulsar un sistema de alerta móvil, en colaboración con la concesionaria, para propietarios de viviendas vacías o segundas residencias en el cual se avise del consumo de agua inusual
Manuel García
Llíria
Martes, 24 de junio 2025, 12:24
La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria, Susi Subiela, ha propuesto en el pleno extraordinario sobre seguridad una batería de medidas para hacer frente a las okupaciones ilegales en el municipio, «ya que este problema está degradando barrios y causando malestar entre los vecinos», han señalado los populares mediante un comunicado.
En este sentido, Subiela ha recordado que «según la memoria de la Policía Local de 2024 hay un 84% más de actuaciones por okupaciones ilegales respecto al ejercicio anterior; se han realizado 657 actuaciones por delitos contra la propiedad; y, las llamadas del 112 sobre seguridad ciudadana en Llíria son las segundas más numerosas, por detrás de las sanitarias», por lo que ha pedido al Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE que «salga de la parálisis para hacer de Llíria una ciudad más segura».
De la misma manera, ha remarcado que «las personas sin recursos hay que ayudarlas pero un okupa ilegal hay que desalojarlo de manera inmediata porque un delito no es un derecho, por tanto, las administraciones tienen que hacerle frente para garantizar la prosperidad de la ciudad».
La dirigente popular ha denunciado que «la ceguera política del PSOE y Compromís-MOVE esta destruyendo esta ciudad de una manera silenciosa» y ha añadido que «la gente joven de Llíria sale de nuestra ciudad, no ve futuro en él no sólo por el problema de la vivienda sino también por la inseguridad que se vive en ella».
Noticia relacionada
El PP de Llíria pide más control en los empadronamientos en el municipio
Igualmente, ha criticado que «el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE siempre vote en contra de todas las iniciativas que presenta el PP, pero lo más triste que es no presentan ninguna alternativa porque se atrincheran en la negación mientras los datos del Ministerio del Interior respecto a la criminalidad continua en una tendencia alcista trimestre tras trimestre».
Asimismo, ha propuesto la creación de una oficina antiokupación en Llíria así como una unidad administrativa de Policía Local especializada en la lucha contra la okupación ilegal. Además, ha pedido impulsar un sistema de alerta móvil, en colaboración con la concesionaria de Aqualia, para propietarios de viviendas vacías o segundas residencias en el cual se avise del consumo de agua inusual, consiguiendo detectar una posible okupación ilegal.
Del mismo modo, ha indicado la necesidad de reforzar la presencia de la Policía Local en las zonas donde hay viviendas okupadas ilegalmente, elaborar un registro de viviendas okupadas ilegalmente y también inquiokupadas y coordinar acciones entre la Policía Local y otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para acelerar los desalojos en las primeras 24 horas.
«Desde el área de urbanismo, poner en marcha la sistematización de la disciplina urbanística para detectar si las viviendas okupadas reúnen las condiciones de habitabilidad, una información clave para que de manera transversal se trabaje en otras áreas como Servicios Sociales» ha propuesto la concejala popular, quien ha añadido que desde el Ayuntamiento de Llíria se firme un convenio con las compañías eléctricas que operan en el municipio para que, a través de detectar conexiones fraudulentas al suministro eléctrico se puedan localizar nuevas ocupaciones ilegales.
Además, ha defendido «la necesidad de impulsar nuevas fórmulas de colaboración público-privado para promover la edificación de inmuebles que se destinen a alquileres asequibles y que el Ayuntamiento de Llíria solicite suelo y viviendas que pertenezcan a la administración general del Estado como el SAREB para destinarlo a vivienda social y viviendas asequible«.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.