El PP de Llíria pide más control en los empadronamientos en el municipio
La portavoz popular, Reme Mazzolari explica que el balance entre altas y bajas «está en unos mil nuevos habitantes, sin que se comprueben los datos»
Manuel García
Llíria
Lunes, 23 de junio 2025, 09:10
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria, Reme Mazzolari, ha denunciado la «laxitud» del Gobierno del PSOE y Compromís- ... MOVE en el control de los empadronamientos en el municipio y ha advertido de que en los últimos años se ha detectado un incremento de la población fuera de lo habitual.
Mazzolari se pronunció de esta manera durante el reciente pleno extraordinario sobre seguridad ciudadana, que solicitó el PP, y en las que se abordó la situación actual del padrón municipal, «disparado de forma llamativa en los últimos años», según han señalado desde las filas populares.
En este sentido, la dirigente popular ha explicado que «el balance entre altas y bajas está en unos mil nuevos habitantes en el municipio, sin que se comprueben los datos, ni siquiera después, en el caso de que soliciten ayudas sociales, para conocer la situación real en la que se encuentran».
De la misma manera, ha señalado que «el ninguneo al área de Estadística, presuntamente podría apuntar a una acción intencionada, que impediría su buen funcionamiento, más aún cuando a nadie se nos escapa que se trata de un departamento clave y fundamental porque es la puerta de entrada de nuevos residentes al municipio».
«Ante una solicitud de empadronamiento, en Llíria no se está comprobando la veracidad de la documentación aportada, pudiendo darse empadronamientos erróneos o incorrectos por falta de método o lo que podría llamarse empadronamientos que presuntamente serían fraudulentos, facilitando incluso que operen mafias organizadas», ha advertido la dirigente popular.
Por este motivo, la dirigente popular ha propuesto una batería de medidas para que el área de Estadística tenga muchos más recursos y pueda realizar su labor de manera adecuada. Medidas que tanto el PSOE como Compromís-MOVE han votado en contra, lo que demuestra que «sus intenciones están muy lejos de garantizar el buen funcionamiento de este departamento», por lo que habría que preguntarse a qué se debe esta posición.
Mazzolari ha pedido que se dote al departamento de Estadística de la estructura necesaria para prestar el servicio de empadronamiento correctamente. También ha solicitado que se cree una Comisión de trabajo multidisciplinar encargada de examinar los expedientes de padrón «para que acrediten primero la legalidad o no de la vivienda donde se solicita el empadronamiento, en segundo lugar, si la vivienda dispone de condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad tal y como dice la ley y, por último, que determine si las personas que solicitan el empadronamiento se encuentran en situación de vulnerabilidad o no».
Igualmente, ha exigido que «se modifique el procedimiento de empadronamiento actual y se establezca, con carácter ordinario, que todas las solicitudes de empadronamientos se realicen por registro de entrada mediante escrito en la Oficina de Atención Ciudadana o a través de la Sede Electrónica y para todas sin excepción, se abrirá un expediente administrativo dentro del cual se ordenarán los actos de trámite necesarios para comprobar la veracidad de los datos consignados en la solicitud, sin que en ningún caso, se pueda proceder a la inmediatez en la resolución de la solicitud, debiendo existir previamente, los correspondientes informes técnicos, jurídicos y actas policiales que acrediten la comprobación de los datos y motiven la resolución adoptada, dentro del plazo de tres meses legalmente establecido».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.