Las quejas de las fallas ante la futura avenida del Oeste: estrangula el espacio para las carpas
Els Velluters y Linterna señalan que con el nuevo arbolado proyectado en aceras y en parte de la mediana no cabrían los entoldados y recuerdan que en Garrigues se necesita reservar la parque izquierda como vía de evacuación
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 15 de mayo 2025, 14:44
La reforma que plantea el Ayuntamiento de Valencia para modernizar la avenida del Oeste recoge la plantación de 285 nuevos árboles que, sumados a los ... 77 existentes, permitirá dotar a esta céntrica calle de 362 ejemplares de especies como la Zelkova serrat, la Pawlonia tomentosa que tiene un tono morado, el Handroantus chrysotrichus, ejemplares de Prunus serrulata, de un colorido rosado, y Prunus cerasifera, pero las tres comisiones que plantan falla en la zona alertan que la plantación de algunos árboles y arbustos en la acera e incluso en algunos tramos de la mediana de la avenida estrangulará el espacio reservado en Fallas para las carpas.
En general ven con buenos ojos la reforma diseñada, proque además sólo tendrán que mover mínimanente las fallas, pero añaden que hay detalles por solventar referidos a las carpas, una vía de evacuación y una zona de actividades.
Así lo han hecho saber los directivos de las comisiones de Avenida del Oeste (Els Velluters), Linterna-Na Robella y San Vicente Periodista Azzati a los promotores del proyecto en la reunión que tuvo lugar este miércoles en Tabacalera, donde la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y los concejales de Urbanismo y Movilidad dieron a conocer el proyecto de reforma a asociaciones vecinales, entidades de comerciantes y a las comisiones de falla.
La cuestión de fondo es que como se van a ensanchar aceras, van a aumentar el número de árboles en estos espacios y en algunos puntos se pondrán elementos vegetales en la propia mediana de la avenida del Oeste, los presidentes de avenida del Oeste y Linterna han advertido que, si se proyecta el diseño tal cual se ha previsto, las carpas no tendrán cabida en la actual ubicación, ya que quedarán estranguladas por los nuevos elementos.
«Como en el espacio donde ponemos la carpa van a poner árboles en la mediana, sólo quedará un espacio de 5,75 metros, cuando la carpa que ponemos en Fallas es de 6 metros de ancho y hay que tener en cuenta que tiene que caber la carpa y dejar el espacio reglamentario para que pueda pasar el camión de los Bomberos y hay que tener en cuenta también el crecimiento que tendrán los árboles», indica Carlos Vicent, presidente de la falla Avenida del Oeste.
En la vecina falla Linterna aún se complica más, «porque solemos poner una carpa que es de 8 metros de ancho por 25 de largo porque somos 280 falleros. Más larga no la podemos poner porque coincide ya con el punto donde plantamos la falla y, al poner árboles en el centro de la avenida más los que van en la acera, no nos cuadra», indica Vicente Martí, presidente de Linterna.
Noticia relacionada
Lo mejor y lo peor de la reforma de la plaza de San Agustín
Por eso, antes de que se cierre el diseño de la remodelación de la avenida del Oeste han propuesto a los impulsores del proyecto si pueden tomar nota de estos problemas para buscar soluciones. «No sabemos si esos elementos vegetales que van en parte de la mediana serán fijos o se podrán mover, por eso hemos expresado las necesidades que tenemos en la semana de Fallas para que lo tengan en cuenta», añade.
En estos dos casos han solicitado que tengan en cuenta alternativas para que no se estrangule o impida el montaje de las carpas. Conscientes de que la obra se hará por fases, «pensamos que es positivo poder expresar nuestras inquietudes para que se pueda resolver», argumentan.
Tanto en San Vicente-Periodista Azzati, Linterna como en Avenida del Oeste, tendrán que mover ligeramente las falla cuando llegue la plantà, pero además, en el caso de la comisión de Avenida del Oeste, han expresado una nueva inquietud, «ya que plantamos en la avenida del Oeste cruce con Garrigues. En la parte izquierda del cruce, quieren hacer ese tramo peatonal, algo que no nos parece mal, pero les hemos propuesto que si se puede tener en cuenta de que en la semana fallera se necesita ese espacio como vía de evacuación para el paso de servicios de emergencias, por si tienen que poner zona verde o algo, que se puedan mover o retirar maceteros para que se habilite para ese fin durante las fiestas».
En el caso de la falla San Vicente-Periodista Azzati, con la reforma de la avenida del Oeste se proyecta mover la zona de actividades de la comisión en la semana fallera, pero desde la comisión han recordado que en la nueva ubicación que se ha propuesto quedaría muy cerca de la concentración de falleros de las comisiones de toda Valencia para ir a la Ofrenda y también hay una zona reservada para los vehículos oficiales de la Junta Central Fallera (JCF), por eso, han sugerido si se pueden buscar alternativas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Urbanismo y construcción
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.