¿Qué pasará con el mercadito de la Avenida del Oeste?
El equipo redactor de la reurbanización de esta céntrica zona barajaba instalarlos en la calle Hospital, pero los afectados opinan que rompería la continuidad con las paradas del exterior del Mercado Central y prefieren ir a Palafox
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 16 de mayo 2025, 11:52
El proyecto urbanístico para remodelar la plaza San Agustín, avenida del Oeste y calle San Vicente que va a iniciar el Ayuntamiento de Valencia, ... entre los tramos de plaza España y Guillem de Castro, aportará el triple de árboles y un único carril por sentido en la avenida del Oeste. Se plantarán 285 nuevos árboles de distintas especies en la zona, lo que cambiará el colorido del barrio, así como la reducción de un carril por sentido en la avenida del Oeste.
Esta reforma tendrá un ámbito de casi 33.000 metros cuadrados, donde está prevista una nueva disposición de carriles y aceras, además de la plantación de 285 árboles nuevos de 5 especies diferentes, que sumados a los 77 existentes, conformarán un total de 382 árboles.
Habrá más zona de sombras y de descanso, pero ¿qué pasará con las paradas del mercadillo del lunes que se monta en la avenida del Oeste?
En la presentación oficial que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, hizo junto con los concejales de Urbanismo, Juan Giner, y el edil de Movilidad, Jesús Carbonell, junto con el equipo ganador del concurso de ideas se dijo que se contempla la alternativa de que el mercado semanal con 38 puestos que actualmente se instala en la avenida del Oeste se reubique en la calle del Hospital, en un espacio peatonal o replaza situado junto a la Conselleria de Servicios Sociales.
Incluso se comentó que esta ubicación, en un espacio transitado que conduce hasta la estación de Metrovalencia de Ángel Guimerá, (en la plaza que se conforma en la confluencia entre la avenida del Oeste y la calle Hospital), permite una disposición más amplia de los puestos.
A pesar de ello, los vendedores de este mercadillo aseguran que prefieren otra alternativa: irse temporalmente a la calle Palafox. «El mismo día de la reunión, tras acabar la exposición del proyecto, comentamos que preferíamos que reubiquen los puestos de la avenida del Oeste, mientras se ejecuten las obras, a la calle Palafox, porque está en el entorno del Mercado Central, que es donde se pone el resto de compañeros», detalla Antonio Nova, presidente de la Agrupación Independiente de Vendedores Autónomos de la Comunitat Valenciana (AIVAV).
Tal como explica, «si nos ponen en la calle Hospital, se pierde la continuidad de las paradas del exterior del Mercado Central a la avenida del Oeste y se quedaría en en la calle Hospital partido, separado».
Nova explica que una vez han transmitido su preferencia, «estamos a la espera para ver si el Ayuntamiento de Valencia nos da el visto bueno ya que en breve tenemos una reunión con el área de la concejalía. Lo propondremos formalmente y no creo que haya problemas a trasladarlos a Palafox mientras duren las obras».
Faltará ver también si el Ayuntamiento y el equipo redactor del proyecto tiene en cuenta las sugerencias también aportadas desde las tres comisiones que plantan falla en la zona, ya que dos de ellas tendrán verdaderos problemas para poner las carpas en la semana de fallas si se ponen elementos vegetales en parte de la mediana de la avenida del Oeste y una de ellas tendrá que mover la zona de actividades, pero se quedaría muy cerca de la zona de concentración de gente para ir a la Ofrenda.
Los falleros también han propuesto que si se peatonaliza la parte izquierda del cruce de Garrigues con avenida del Oeste, que recuerden que hay que dejar paso a vehículos de emergencia en Fallas, y por eso, han propuesto que si ponen algún material en ese punto, que sea móvil.
No hay que olvidar que la propuesta de los redactores del proyecto para la avenida del Oeste elimina un carril de circulación, de manera que la vía pasaría a ser de dos carriles, uno por cada sentido, duplicando el ayuntamiento el espacio para los peatones en las aceras, todas ellas protegidas por una línea de árboles y vegetación.
En la reunión, que ha tenido lugar en el edificio de Tabacalera fueron representantes de la Asociación de Comerciantes Centro Histórico y de la Federación de Asociaciones de Vecinos, miembros de la Asociación de Vecinos Amics del Carme, de Amics de Velluters, de El Palleter y la Roqueta, representantes de las Fallas Linterna-Na Robella, Avda. del Oeste y San Vicente-Periodista Azzati, así como miembros de las Asociaciones de comerciantes AICSE, FAGA y AIVAV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.