
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Manuel García
Valencia
Lunes, 9 de junio 2025, 08:41
Un material desconocido en la arena y la petición a la ciudadanía de que no se bañen en sus playas. Varios ayuntamientos de la comarca de la Safor, un total de siete, han pedido a sus vecinos y visitantes que no se bañen en sus playas. En algunos casos, la situación afecta únicamente a una parte de su zona costera. En concreto, a lo largo de este fin de semana se han detectado a lo largo de varios kilómetros unas pequeñas bolas de color blanco distribuidas por varios términos municipales.
En el caso de Gandia, la capital turística de la comarca y uno de los puntos más destacados de la provincia, la concejala Lydia Morant ha explicado que la aparición de este material viscoso les ha obligado a colocar la bandera roja, como medida de precaución, en un tramo de unos 150 metros al norte del espigón, y en la parte sur de este, en la conocida como playa dels Marenys de Rafalcaid.
En la gran mayoría del término municipal, por contra, sí se permite por el momento el baño. La concejala ha pedido tranquilidad y ha señalado que han actuado con precaución hasta conocer el resultado de los análisis que se han efectuado.
El Ayuntamiento de Daimús, en la comarca de la Safor, ha sido uno de los que ha anunciado este domingo que han detecta️do «un posible vertido marino que afecta a nuestro litoral, con presencia de un material desconocido en la arena». El mismo aviso lo han repetido a través de sus respectivas redes sociales los Consistorios de Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles. El último municipio que ha confirmado que este material ha llegado a su término ha sido el de Oliva, que tiene previsto mantener una reunión sobre esta cuestión.
Ha sido minutos después de las diez de esta mañana cuando desde las redes sociales del Ayuntamiento de Piles se ha comunicado que, siguiendo las indicaciones del servicio de emergencias 112, se procede al cierre preventivo de la playa. Así, se pide a la población que no se acceda a la zona de la playa hasta nuevo aviso y que se sigan las indicaciones de las autoridades. Además, se están llevando a cabo análisis y tareas de control por parte de los servicios técnicos y medioambientales competentes.
En la misma mañana de este lunes, desde el Ayuntamiento de Daimús también han señalado que se ha cerrado su playa por recomendación de la Conselleria de Medio Ambiente.
Además, se han precintado los accesos por parte de la Policía Local y los socorristas han explicado la situación a los no muchos bañistas que había en la zona o que intentaban acceder a ella.
Fuentes del Ayuntamiento de Daimús han señalado que, aunque no tienen constancia del material exacto que ha aparecido en sus playas, éste es muy similar al que apareció en la playa de El Puig el pasado año 2023.
De este modo, y hasta que se confirme oficialmente su naturaleza, se recomienda evitar el baño por precaución. Los alcaldes de los pueblos afectados están a la espera del resultado de la investigación abierta por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
Este episodio, según han explicado desde el Consistorio, afecta, por el momento, desde el espigón de Gandia hasta Guardamar.
Las mismas fuentes municipales han añadido que están en contacto con las autoridades competentes «para seguir la evolución y garantizar la seguridad».
Además, según informan fuentes de Capitanía Marítima, tras recibir la alerta, se ha comprobado que el vertido se localizaba en aguas portuarias, por lo que se informó a la Autoridad Portuaria de Valencia, que confirmó la presencia, si bien con una «mayor concentración» en la zona de la desembocadura del Serpis, lo que podría sugerir un origen «tierra adentro».
Capitanía Marítima continuará monitorizando la zona, con los medios de Salvamento Marítimo, para evaluar la extensión y detectar nuevos puntos de la costa que pudieran resultar afectadas.
En las mismas redes sociales también ha habido comentarios de vecinos que se preguntan si hay que acudir al médico si se ha estado en contacto con este material y piden aclaraciones a los respectivos consistorios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.