Les Corts constata la existencia de 17 asociaciones de afectados por la dana
El Consell remite un listado con las entidades registradas desde la riaday el PSPV celebra «la gran victoria de las víctimas» tras incluirse en la Comisión de Investigación y anuncia que exigirá que sean las primeras en comparecer
Burguera
Viernes, 6 de junio 2025, 13:17
Un total de 17 son las asociaciones de afectados por la dana se han registrado en los archivos de la Conselleria de Justicia y Administración ... Pública, la competente a la hora de recoger los datos de entidades. El dato lo solicitó la Comisión de Investigación de la riada ocurrida el pasado 29 de octubre con el fin de invitarlas a comparecer. Se trata de una invitación con el fin de evitar la citación, que obligaría a los afectados a acudir a la Cámara. La comisión de Les Corts ha recibido este viernes el listado, donde hay una entidad que se inscribió en mayo, otras dos en abril, cuatro en marzo, tres en febrero, una en enero, cuatro en diciembre y un par durante noviembre, el mes siguiente a que sucediese la riada.
La primera asociación que aparece en el registro con la resolución de la inscripción es la Asociación Damnificados por la Dana Alfafar/Horta Sur (ubicada en la localidad de Alfafar), el 22 de noviembre, casi un mes después de la riada. La última, por orden de fecha de incorporación al listado es la Asociación Armonía Valencia, con fecha del pasado 14 de mayo, con sede registrada en la ciudad de Valencia.
Además de estas dos, aparecen en el listado Acción Social por Chiva, Asociación Ayuda Técnica Solidaria, Asociación Vecinos Ecos del Agua del Benetússer, Asociación Vecinos Sociópolis Faitanar, Asociación Fondo Solidario Dana, Asociación Veïnal Mas del Jutge, Asociación Víctimas Mortales Dana 29 Octubre, Asociación Mai Mes, Asociación Veïnal 29 d'Octubre, Asociación Víctimes de la Dana 29 Octubre 2024, Plataforma de Apoyo Psicológico en Catastrofes Germanor, Red de Rescate y Salvaguarda del Patrimonio en Emergencias (Respaem), Solo Pueblo Salva Pueblo, Sos Picanya y Valencians en Peu.
Se trata de las entidades cuyo objeto son los intereses de las víctimas y/o damnificados, y que aparecen en el Registro de Asociaciones de la Generalitat a fecha de 5 de junio. Tres de ellas han participado en reuniones públicas con dirigentes como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El presidente de la Generalitat, se ha dirigido a ellas para intentar concertar una reunión, si bien algunas de ellas han presentado condiciones, como es la inclusion en el listado de comparecientes en la comisión de investigación de Les Corts.
La Mesa de la comisión se ha reunido este viernes. El PSPV ha emitido un comunicado en el que celebra «la gran victoria de las víctimas de la DANA» tras ser incluidas en la Comisión de Investigación de Les Corts y anuncia que exigirá que sean las primeras en comparecer.
El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, señala que «desde el primer momento Mazón y el PP se han negado de manera sistemática a que las víctimas vengan a este parlamento y por eso no las incluyó en su plan de trabajo» y apunta que «pese a su bloqueo y opacidad, hoy gana la dignidad y ganan las víctimas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.