El aviso del SEPE a los desempleados que se van de vacaciones este verano
Hay parados que todos los años corren el riesgo de perder el subsidio
A. Pedroche
Lunes, 9 de junio 2025, 01:20
Por primera vez desde 2008, España ha conseguido bajar de los 2,5 millones de parados. Durante el pasado mes de mayo la Seguridad Social ha sumado 195.736 cotizantes de media en la serie original, lo que sitúa el total de afiliados muy cerca ya de los 21,8 millones (21.784.375), un nuevo máximo, según la estadística publicada este martes por el Ministerio de Inclusión. Sin embargo, la situación económica en nuestro país sigue siendo realmente compleja. Seguimos a la cabeza del paro juvenil y la inflación ha hecho que se encarezcan productos de la cesta de la compra, la electricidad y otros bienes básicos del día a día.
Quienes peor lo pasan en estas épocas de escasez son los desempleados. El Servio Público de Empleo Estatal tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de todas estas personas que cumplan con los requisitos mínimos y otorgarles un subsidio. Sin embargo, ahora que llega el verano, los que decidan irse de vacaciones deben permanecer alerta. Y es que cualquier desplazamiento que se realice fuera del país debe ser comunicado previamente.
Noticias relacionadas
Aunque no hay una prohibición directa de viajar, el sistema está diseñado para garantizar que la persona beneficiaria pueda reincorporarse a un puesto de trabajo en cualquier momento. No cumplir este requisito puede tener graves consecuencias sobre la ayuda que se percibe. El SEPE contempla varios escenarios y distingue, según cada uno de ellos, las consecuencias de incumplir las normas. Aunque el caso más habitual es el de vacaciones personales, también existen salidas por motivos laborales, formativos o de cooperación internacional.
En caso de permanecer en el extranjero 15 días naturales se mantiene la prestación siempre y cuando hayas avisado previamente y hayas reactivado la demanda de empleo al volver. Si pasas entre 15 y 90 días fuera se puede suspender el subsidio de manera temporal. Si son más de 90 días, se suspende el subsidio definitivamente.
El SEPE recuerda que mientras cobras prestaciones, has de cumplir tus obligaciones de buscar activamente empleo, participar en acciones que incrementen tus posibilidades de trabajar y comparecer ante la entidad gestora cuando seas requerido para ello.
- Temas
- SEPE
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.