Los alimentos que más han subido de precio en el supermercado este mes
La cesta de la compra registra subidas importantes en varios productos que vuelven a encarecer el ticket del consumidor
La cesta de la compra sigue sin dar demasido respiro a los clientes, a los que no les queda otra que ir revisando los precios de cada producto que añaden en el supermercado. Y es que fijarte en las opciones más económics puede terminar suponiendo un ahorro más que notable en el ticket, especialmente al sacar cuentas a final de mes.
Los productos que más suben y bajan de precio van variando en función de múltiples factores, desde la oferta y la demanda hasta las condiciones y gastos de producción o importación, entre otros. De ahí que las variaciones sean constantes y puedas notar cambios en el supermercado habitualmente.
Este mes, los alimentos que más han subido en el supermercado han sido las naranjas, manzanas golden y cebollas, tres de los productos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en mayo, según los datos de la evolución de precios del estudio realiazado por Facua-Consumidores en Acción.
En concreto, la malla de naranjas ha experimentado de media un incremento de precio del 18,3%, protagonizando la mayor subida en Dia, donde ha pasado de 3,99 euros en abril a 5,99 euros en mayo (un 50,1% más).
Noticia relacionada
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 20 de mayo
Por su parte, el kilo de manzanas golden se han encarecido de media un 6,4% en las últimas semanas. La subida más acusada se dio en Hipercor, con un 24% de incremento (de 2,25 euros a 2,79 euros), mientras que las cebollas cuestan en mayo una media de 5,7% más que hace un mes, registrando el mayor alza en Alcampo, donde el encarecimiento ha sido del 43,4% (de 1,29 a 1,85 euros).
El informe muestra que en mayo también se ha elevado el precio del kilo de limones (+2,1%), el brik de leche entera (0,6%) y el kilo de arroz redondo (0,1%) o el brik de leche entera (0,7%).
Los alimentos que más bajan de precio este mes
Entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en abril están la docena de huevos (-0,1%), las lentejas pardina (-0,7%), el aceite de girasol (-1,3%), la harina de trigo (-1,8%), el paquete de macarrones (-2,4%) el litro de aceite de oliva (-3,6%), el kilo de zanahorias (-3,7%), las uvas blancas sin pepitas (-6,6%), las lechugas iceberg (-7,6%), las mallas de patatas de cinco kilos (-9,4%) y los champiñones laminados (-10,1%).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.