Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario este martes en un municipio de España que triunfa por sus playas
EP

SEPE: ahora los trabajadores que cobren menos de 1.350 euros podrán compatibilizar el paro con su sueldo

Este nuevo sistema busca incentivar la reincorporación al mercado laboral sin necesidad de penalizar económicamente al empleado

Lunes, 26 de mayo 2025, 01:32

Desde el 1 de abril de 2025, quienes se encuentren en situación de desempleo y consigan un trabajo con una remuneración inferior a 1.350 euros mensuales podrán seguir cobrando parte de su prestación contributiva. Así lo establece el nuevo complemento de apoyo al empleo impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, en el marco de la reforma de los subsidios por desempleo aprobada a través del Real Decreto-ley 2/2024.

La medida permite que el paro se compatibilice con un empleo remunerado, siempre que el salario no supere el 225 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que en la actualidad equivale a esos 1.350 euros mensuales. Tal y como ha explicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este nuevo sistema busca incentivar la reincorporación al mercado laboral sin penalizar económicamente a quienes deciden aceptar un empleo modesto mientras aún tienen derecho a una prestación.

Este apoyo económico adicional tiene una duración máxima de 180 días —seis meses— y su cuantía varía en función del trimestre en el que se encuentra el beneficiario y del tipo de jornada laboral. En el primer tramo, por ejemplo, quienes trabajen a jornada completa pueden recibir hasta el 80 % del IPREM (480 euros), mientras que si la jornada es inferior al 50 % del tiempo ordinario, el complemento será del 60 %.

El importe se va reduciendo progresivamente cada trimestre: en el segundo baja al 60 %, en el tercero al 40 %, y así sucesivamente, hasta alcanzar el 20 % en el quinto trimestre para quienes estén a tiempo completo. En palabras del Gobierno, el objetivo de este descenso escalonado es «fomentar la integración total en el mercado laboral» y evitar la cronificación del empleo precario.

Requisitos

No basta con cobrar menos de 1.350 euros para acceder a esta modalidad. El SEPE establece una serie de condiciones:

• La prestación por desempleo debe tener una duración reconocida superior a 12 meses.

• Deben haber pasado al menos nueve meses desde el inicio de su percepción.

• El salario del nuevo empleo no puede superar el 225 % del IPREM.

Además, se establece un límite adicional del 375 % del IPREM como tope máximo de ingresos mensuales compatibles con el cobro parcial de la prestación.

Cómo solicitar la compatibilidad

La solicitud de esta compatibilidad podrá realizarse preferentemente a través de la sede electrónica del SEPE, aunque también se aceptan trámites presenciales, con cita previa, en las oficinas de empleo. La documentación exigida incluye el DNI o NIE, contrato de trabajo, certificado de empresa, justificante del salario y la resolución que acredita la percepción del paro.

El SEPE, junto con la Inspección de Trabajo, llevará a cabo controles específicos para evitar fraudes. Según el Ministerio, se revisarán tanto las jornadas reales trabajadas como la veracidad de los ingresos declarados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SEPE: ahora los trabajadores que cobren menos de 1.350 euros podrán compatibilizar el paro con su sueldo

SEPE: ahora los trabajadores que cobren menos de 1.350 euros podrán compatibilizar el paro con su sueldo