Rubén Burgos y la plantilla de Valencia Basket abogan por «saber disfrutar de estos éxitos» tras ganar la tercera Liga Femenina
El técnico taronja muestra su felicidad, da valor al trabajo realizado en el club y las jugadoras sueñan a lo grande con la Euroliga
Ochenta minutos bastaron para cerrar la final, con un triunfo primero en Valencia y en su segunda cita en Zaragoza. El equipo de Rubén Burgos ... ha alcanzado un estado de madurez, al alcance de muy pocos. Precisamente, el actual técnico de Valencia Basket ha sido uno de los artífices de este tercer éxito, donde el club también ha hecho una importante apuesta. «Teníamos la mentalidad y el trabajo para dar un paso al frente. Estamos entre los mejores clubes de baloncesto femenino, desde niñas a las categorías adultas. Tenemos que saber disfrutar de estos éxitos», destacó el entrenador, que a su vez ensalzaba que no era un hecho «normal» obtener esas tres Ligas seguidas y con «una conexión entre club y cantera que da sus frutos».
A las celebraciones se adhirió Juan Roig, máximo mandatario del club, que también reconocía el mérito de lo que está logrando el equipo femenino de Valencia Basket y cuyo triunfo dedicaba a la afición, tanto a los desplazados como a los que mañana se unirán a la jornada de celebraciones. No obstante, envía el reto de poder responder y llenar el Roig Arena, como así lo hizo el Casademont Zaragoza. «Es un orgullo ganar en un pabellón con 10.800 personas. El baloncesto femenino está creciendo rápidamente, nosotros también tenemos que llenarlo y esto es tan importante como los títulos conseguidos», citaba Juan Roig.
Noticia relacionada
El inicio de la dinastía taronja
En mitad ya de la cancha, antes de pasar a recoger las medallas y levantar la correspondiente copa de ganadoras de la competición liguera, todas y cada una de las jugadoras acudían a abrazar a Raquel Carrera, que no pudo concluir el encuentro por un mal gesto en el tobillo. Uno de los emblemas del equipo valenciano no se quiso pronunciar sobre el alcance de una posible lesión.
Quienes sí lo hicieron fueron otras componentes de la plantilla. Leti Romero, que semanas atrás se lesionó contra este rival y se esforzó al máximo por poder competir en esta final, trasladó su orgullo por lo conseguido por el equipo y se lo dedicaba a la afición. «Nunca se han bajado del barco y se lo merecen como nosotras», añadía.
Leonie Fiebich, entrelazando algunas palabras en español y otras en inglés, comentaba que «era increíble y un sueño», se sentía feliz por sus compañeras y club y sentía una gran euforia invitando a «celebrarlo estos días». Para ella, significaba otro título de campeona tras conquistar la WNBA. Por su parte, a Iagupova se le lograba sacar una sonrisa, si bien la ocasión lo merecía. «Es mi segunda Copa con este equipo», relató.
Por supuesto, la capitana Queralt Casas, ausente por lesión en el tramo final de competición, se mostraba radiante. «Una tercera Liga se dice rápido, pero es muy difícil. Que podamos celebrar más títulos en el Roig Arena», afirmó. Asimismo, aceptaba el reto ambicioso que también valoró Leti Romero, en vistas a más. «Ojalá la Euroliga, lo vamos a intentar», sentenció Queralt.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.