Segunda huelga en un mes del personal de Extranjería por la «sobrecarga de trabajo inasumible»
Comisiones Obreras convoca protestas lunes después de que la reforma del reglamento haya generado más de 200.000 nuevos expedientes desde el 20 de mayo
R. G.
Valencia
Jueves, 12 de junio 2025, 14:40
La huelga protagonizada por el personal de las oficinas de Extranjería el pasado 19 de mayo ha servido de poco. Los problemas denunciados por Comisiones Obreras no solo persisten, sino que se han agravado. Ante lo que califica como «sobrecarga de trabajo inasumible», el sindicato ha convocado el próximo lunes una nueva jornada de protesta, la segunda en menos de un mes.
CCOO asegura que «el caos y la situación se hace insostenible». Los refuerzos del pasado mes han resultado insuficientes para el volumen de trabajo que tienen. Según explica, la protesta surge como respuesta a la sobrecarga, a las condiciones económicas de los trabajadores, a la falta de formación adecuada, y la ausencia de instrucciones claras tras la reforma del reglamento de Extranjería, que ya ha generado «más de 200.000 nuevos expedientes desde el 20 de mayo».
Todo ha «empeorado drásticamente» desde ese día, que entró en vigor la reforma del reglamento de Extranjería, lamenta Comisiones Obreras. Aún faltan instrucciones sobre este texto, de manera que la plantilla carece de una guía precisa para la correcta gestión de los expedientes. Todo ello, unido a personal suficiente y sin refuerzos que consideran necesarios conducen a acumulación de los expedientes y a dilatar los tiempos de espera, generando más presión para los empleados.
La huelga convocada por CCOO el 16 de junio en las oficinas de Extranjería prevé un paro de dos horas, entre las nueve y las once de la mañana, así como concentraciones ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Con esta segunda protesta en menos de un mes, los trabajadores quieren reivindicar medidas urgentes que ayuden a paliar la situación.
En ese sentido, el sindicato exige «respuestas inmediatas y soluciones concretas». Según apunta, no se puede mirar hacia otro lado porque la situación es grave. Recalca que la precariedad laboral del personal de Extranjería no se debe normalizar, sino que la Administración debe actuar para solventar los problemas que deterioran las condiciones laborales de la plantilla.
La «inacción» de la Administración desde la última protesta ha llevado a Comisiones Obreras a convocar esta nueva jornada de huelga el próximo lunes. Según recalca, los efectos de la situación que atraviesan las oficinas de Extranjería no se limitan a la plantilla, sino que el colapso del sistema también repercute en las empresas, asegura el sindicato. Por ello, «hacemos un llamamiento a todas las partes afectadas tanto a empleados públicos como a la ciudadanía extranjera y las organizaciones sociales para que den visibilidad a esta grave crisis». Desde CCOO recuerdan que los extranjeros, con su trabajo, proporcionan riqueza al país y «no pueden ser tratados, al igual que el personal de Extranjería, como ciudadanos de segunda clase».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.