Gil Manzano estafa al Valencia
El árbitro se inventa un penalti y aleja al equipo de Mestalla de Europa. El colegiado mantiene el fallo tras ver en el VAR cómo Mamardashvili cae sobre Mouriño con un contacto que no merece la decisión
No hay nada peor que un juez que dicta una sentencia injusta. Se cae uno de los sostenes de la convivencia justa. Ocurre con la ... toga puesta y también, demasiadas veces, vestidos de corto. Ayer Gil Manzano dejó en evidencia el arbitraje español. No hay criterio y, además, se toman decisiones según el escenario del choque y los equipos que lo protagonizan. Qué fácil es perjudicar al Valencia (y a otros tantos equipos) y casi nada a los grandes. El extremeño es reincidente, tanto porque en partidos anteriores ya fue protagonista negativo contra el conjunto de Mestalla como en el caso de ayer en Mendizorroza, ya que se equivocó en dos ocasiones. Primero al señalar un penalti en un despeje fallido de Mamardashvili y el georgiano cae sobre Mouriño sin un contacto temerario y después tras mantener el fallo pese a ver la jugada tranquilamente en la televisión. Hernández Maeso, en el VAR, señaló a Gil Manzano que lo revisara. Ni así quiso admitir la realidad. Increíble. Como lo fue cuando tuvo que pedir perdón en 2020 cuando cortó un contragolpe claro de Ferran en un partido con tra el Barça por una falta previa. Y como lo fue cuando se inventó un penalti de Gayà sobre Ansu Fati en otro choque contra el club catalán. Demasiados errores para pensar que es una coincidencia.
Deportivo Alavés
Sivera, Tenaglia, Garcés, Mouriño, Manu Sánchez, Blanco (Benavídez, 84'), Guevara, Guridi (Jordán, 65'), Aleñá (Conechny, 90'), Carlos Vicente y Kike García (T. Martínez, 90').
1
-
0
Valencia CF
Mamardashvili, Mosquera, Diakhaby (Aarons, 84'), Tárrega, Gayà, Pepelu, Barrenechea, Rioja (Fran Pérez, 78'), Diego López (Iván Jaime, 65'), Rafa Mir (Canós, 84') y Hugo Duro (Sadiq, 65').
-
Gol 1-0, Joan Jordán (79').
-
Árbitro Gil Manzano (Comité extremeño). Amonestó a Hugo Duro, Garcés, Mamardashvili, Benavídez, Mouriño, Joan Jordán y Aarons.
-
Incidencias 17.626 espectadores en el Estadio de Mendizorroza de Vitoria.
Gil Manzano ha dificultado que el Valencia regrese a competición europea. No lo ha evitado porque todavía hay opciones. Quedan dos partidos y el conjunto de Corberán ya sabe que debe pelear frente al rival y contra el árbitro. Si espera alguna ayuda, que espere sentado. Athletic y Betis son los próximos rivales para alcanzar una plaza de Conference League, lo que sería un éxito tras vivir en el alambre demasiado tiempo. El día para opositar era ayer pero el colegiado lo tumbó. Pero tampoco el Valencia tuvo el día más vistoso. Al revés. El juego blanquinegro (naranja en Mendizorroza) fue como esa paella en la que se cuece mal la carne y no se tiene el arroz el tiempo suficiente. Empastrada. Menos mal que Mamardashvili tuvo uno de esos días de iluminación divina que sólo tuvo un apagón en el despeje fallido que dio origen al ¿penalti? Parada tras parada mientras sus compañeros tenían serias dificultades para batir al exvalencianista Sivera. Tanto que en la primera parte sólo hubo un disparo a puerta y fue de Luis Rioja en el minuto 1. Y en la segunda mitad la única opción clara de gol fue de Iván Jaime tras revolverse con calidad en el área pero el chut careció de maldad. El resto de ocasiones del partido fueron todas del Alavés. El equipo vasco se jugaba la vida y con este triunfo casi sentencia su continuidad en la categoría. Demostró hambre y ganas de sobrevivir, más que un Valencia que notó en exceso el juego entre líneas que ofrece Javi Guerra. Hubo momentos de consecución de pases irrelevantes. Todo demasiado pastoso. De un lado a otro pero sin la necesaria profundidad.
Corberán, ante las ausencias del centrocampista, de Foulquier y de Andrés Almeida, optó por situar a Mosquera en el lateral derecho y optar por dos puntas natos con Hugo Duro y Rafa Mir, aunque el exsevillista se incrustaba en la zona de creación buscando colaborar con Pepelu y Barrenechea. Pero no lo consiguió. Ni mucho menos. En cambio, el Alavés se ofrecía más vertical. Era tomar el balón y todos a una hacia Mamardashvili y en la mayoría de acciones con un remate final.
Un cabezazo de Gudiri, un chut de Tenaglia, una falta de Aleñà y hasta Diakhaby casi da un susto al portero georgiano. Parecía que iba a ser su día. Lo paraba todo y desde donde le llegara el balón. Le daba igual. Por arriba, por abajo. Como la canción. Las estiradas del próximo portero del Liverpool sostenían al Valencia más obtuso de los últimos tiempos. El equipo llegaba a Vitoria con una racha de seis victorias y cuatro empates en los últimos diez choques. Y con Corberán sumando 33 puntos de 54 posibles. En algún momento se iba a truncar pero nadie esperaba que fuera ante el Alavés. Y menos que ocurriera porque el árbitro así lo decidió.
En la segunda fase apareció algo más inspirado el Valencia. Al menos en cuanto a ocasiones se refiere. Diakhaby en este caso sí remató en la portería contraria y luego fue Rafa Mir el que pudo dar ventaja con un cabezazo que se fue fuera por poco. Corberán quiso darle todavía más profundidad al equipo con la entrada de Sadiq e Iván Jaime. Pero el Alavés se revolvió e imitó la primera mitad hasta que llegó el regalo de Navidad un 14 de mayo. Mamardashvili sale a por uvas y en su caída toca a Mouriño en un contacto que jamás puede señalarse pena máxima. Pero si el árbitro es Gil Manzano sí se puede. Lo hizo sin dudar. El VAR le avisó de que quizá se había equivocado. Fue a verlo porque no tenía más remedio no por convicción. Y se mantuvo. De ahí al final una ocasión clara de Iván Jaime y cuando ya moría el choque hubo un enganchón de Garcés a Gayà en el área, pero si alguien pensaba que iba a pitar penalti es que cree en los unicornios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
- 1 Muere el cirujano Luis Senís, condenado por tráfico de drogas y salpicado por un escándalo sexual
- 2 Las tormentas descargan con fuerza y granizo en la provincia de Valencia
-
3
- 4 Aemet activa un triple aviso meteorológico en Valencia y lo amplía varios días más
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.