
Secciones
Servicios
Destacamos
La fusión de las fundaciones Clima y Energía y el Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible (Cemas) alumbrará un nuevo 'paladín' ... en defensa de la Albufera. El organismo autónomo que se constituirá en su totalidad antes de diciembre de este año, o al menos esta es la intención del Ayuntamiento, tendrá entre sus funciones la lucha para que las Naciones Unidas declaren el parque natural como Reserva de la Biosfera.
El concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, ha comparecido junto al portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, para informar de los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno que ha tenido lugar este viernes. Mundina ha comentado que este organismo autónomo de nuevo cuño estará adscrito a su departamento y que se seguirá desarrollando con normalidad los trabajos en materia de alimentación sostenible que estaban delegadas en el Cemas así como los relativos a la transición energética de los que se encargaba Clima y Energía.
Mundina ha explicado que gracias a este nuevo ente se ampliarán las áreas laborales hasta abordadas por estas fundaciones en aspectos como la sostenibilidad, los retos del cambio climático y las políticas verdes impulsadas por el Ayuntamiento. Sin embargo, el edil de Mejora Climática ha destacado sobremanera una cuestión a la que el Consistorio «está dedicando todos los esfuerzos»: conseguir que la UNESCO reconozca a la Albufera como Reserva de la Biosfera.
Dada la importancia que entraña dicho cometido, el hecho de que el proceso administrativo de fusión no esté listo hasta finales de año no supondrá que el trabajo se vaya a ver «mermado» en ningún caso, pues el personal de ambas entidades ha sido recolocado sin despidos a la espera de que se constituya el nuevo órgano autónomo. En este sentido, Mundina ha comentado que el equipo de gobierno local va a dedicarle «todo nuestro trabajo, empeño y esfuerzo» para que la Albufera sea declarada Reserva de la Biosfera.
El concejal de Mejora Climática ha señalado que la fórmula elegida para resolver la fusión, que engendrará el citado organismo autónomo todavía sin nombre oficial, se ha basado en informes jurídicos y servirá para cumplir con los objetivos de la Ciudad Mision así como para tener «un control público más directo, afianzar la transparencia y la eficiencia en la gestión».
«Vamos a tener más y mayores capacidades tanto normativas como de coordinación institucional, facilitar la coordinación entre servicios municipales de forma transversal, implementar estrategias y vamos a tener la posibilidad de acceso a financiación tanto pública como a subvenciones institucionales y, sobre todo, beneficiarnos de fondos europeos que estén reservados en sus convocatorias nacionales o autonómicas reservados para administraciones públicas», ha seguido Mundina sobre los beneficios del nuevo órgano autónomo.
Por último, el concejal ha respondido a preguntas de los medios sobre el futuro responsable del ente. Mundina ha explicado que en el Cemas no existía el cargo del director gerente, pero en Clima y Energía sí y este puesto lo ocupaba un trabajador de la Fundación Deportiva Municipal, es decir, personal municipal. «La idea que llevamos es que cuando esté constituido sea la misma persona la que lo lidere», ha acabado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.