Borrar
Un aparato de aire acondicionado. L.V.

Los cinco consejos de la OCU para enfriar tu casa con el aire acondicionado y no pagar un dineral en la factura

Un uso adecuado de este sistema de climatización permitirá disfrutar del verano con mayor comodidad y eficiencia

Marta Palacios

Valencia

Jueves, 26 de junio 2025, 01:34

Con las altas temperaturas del verano, el aire acondicionado se convierte en el mejor aliado de muchos hogares. Pero tenerlo todo el día encendido puede resultar demasiado caro y más si su uso no es el adecuado.

Por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado en su página web cinco consejos disparando la factura de la luz y perjudicando el bolsillo de los consumidores. «Estos consejos te ayudarán a disfrutar del frescor sin preocuparte más de lo necesario por la factura de la luz», han indicado.

La primera de las recomendaciones es no regular el aire acondicionado a 18ºC nada más llegar a casa. «Resulta tentador poner el aire acondicionado a una temperatura muy baja para que enfríe rápido», explican, pero «es un error, porque ajustar la temperatura a 18°C no hace que la habitación se enfríe más rápido«, indican. De hecho, »el equipo tardará exactamente lo mismo en alcanzar 24°C, que es ya una temperatura muy agradable, pero luego seguirá trabajando para intentar llegar a 18°C y gastará más electricidad para ello», añaden.

En segundo lugar, la OCU aconseja limpiar los filtros con cierta frecuencia para evitar que el sistema se obstruya, ya que si tiene demasiada suciedad podría consumir entre un 5 y un 15% más.

También explican que utilizar un ventilador, en lugar de un aire acondicionado, en algunos casos es suficiente para regular la temperatura corporal. Éstos, consumen mucho menos. Además, aconseja que se puede usar un ventilador para mover el frío del aire acondicionado.

Para mantener la casa fresca es importante, también, evitar que el frío se escape por puertas y ventanas, que es conveniente que estén cerradas. Según la OCU, también se pueden usar toallas para evitar que esas corrientes de aire se escapen.

Por último, recuerdan que no hay que enchufar el aire acondicionado al mismo tiempo que otros electrodomésticos que producen calor como pueden ser el horno o la secadora. Al ponerlos los dos al mismo tiempo, el aire consume más para contrarrestar el efecto que está provocando el otro electrodoméstico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los cinco consejos de la OCU para enfriar tu casa con el aire acondicionado y no pagar un dineral en la factura

Los cinco consejos de la OCU para enfriar tu casa con el aire acondicionado y no pagar un dineral en la factura