Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera/EP
Miércoles, 21 de mayo 2025, 18:22
Carmen Martínez, número 8 de la lista del PSPV en Les Corts por Valencia en las elecciones autonómicas de 2023, dio el salto un mes ... después a la candidatura de las generales para, así, convertirse en diputada nacional. Se suponía que la socialista valenciana recibía así la recompensa al final de la legislatura pasado, cuando ejerció de síndica del PSPV en Les Corts porque la portavoz oficial, la exconsellera Ana Barceló, se lanzó a una infructuosa carrera por la Alcaldía de Alicante. Martínez se convirtió en diputada nacional después de haber sido, también, vicepresidenta de Les Corts. Desde el Congreso ha mantenido su apoyo al sector más ortodoxo del PSPV. Por ejemplo cuando se libró la batalla por la secretaría provincial de Valencia, en la que se posicionó junto a Raga como el resto de los afines a Morant. Perdieron. Ganó Bielsa. Dese ahora, Martínez tiene encomendada la presidencia en el Congreso de la comisión de investigación de la gestión de la dana.
El Congreso ha constituido este miércoles la comisión encargada de investigar la gestión de la dana el pasado 29 de octubre. Ha elegido a la diputada socialista por esta circunscripción Carmen Martínez Ramírez para presidirla. La candidatura de la portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y exalcaldesa de Quart de Poblet se ha impuesto a la de la también parlamentaria por Valencia Belén Hoyo, del PP, que ha recibido el respaldo de Vox.
Como vicepresidentes ejercerán Nahuel González, de Sumar, y la citada diputada popular Belén Hoyo; mientras que como secretarios actuarán la socialista Marta Trenzano, y el diputado de Vox por Alicante David García Gomis, que ha logrado este puesto gracias al pacto sellado entre el PP y los de Santiago Abascal.
Nada más ser elegida, Martínez ha tomado la palabra para subrayar que las 228 víctimas de la riada y sus familias merecer conocer «la verdad», así como «respeto, justicia, paz y reparación».
«Confío en que desde el rigor y la seriedad vamos a ser capaces de hacer un análisis de la gestión, dirimir responsabilidades políticas y sobre todo encontrar respuestas y tomar las medidas necesarias para que algunas situaciones y actitudes que hemos vivido no se vuelvan a producir», ha asegurado.
Tras la sesión constitutiva la Mesa de la comisión ha celebrado su primera reunión. Se ha acordado dar de plazo a los grupos hasta el próximo 30 de mayo para que presenten sus planes de trabajo y el listado de las personas a las que quieren citar a comparecer. Después, tendrá que reunirse toda la comisión para aprobar los pasos a seguir y los nombres de los primeros comparecientes.
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha avanzado que el PSOE quiere que desfilen por el Congreso «testigos de todo tipo», incluidos «los técnicos que sí cumplieron con su trabajo y que están siendo también amenazados y amedrentados por el PP» y también «responsables políticos» como Carlos Mazón y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que detalle «de qué habló» con Mazón «en esas horas».
El PSOE quiere que las víctimas tengan un papel «nuclear», pues como ha denunciado Morant «no se le ha dado voz» ni en la comisión creada en el Senado ni en la de Les Corts. Y de la misma opinión es Compromís, que quiere que las tres asociaciones de afectados sean de las primeras en comparecer ante los miembros de la comisión.
«Si Carlos Mazón se comprometió a comparecer en el Senado, debe hacer lo mismo en el Congreso», ha exigido, además, la diputada de Compromís, Àgueda Micó. Aunque el proceso de negociación de las comparecencias está en marcha, la coalición valencianista espera que las primeras intervenciones puedan producirse antes del verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.