Borrar
Tapa 'Bunyol de l'Albufera de València'.

Ver 12 fotos

Tapa 'Bunyol de l'Albufera de València'. L.P

El restaurante del centro de Valencia que elabora la mejor tapa de la Comunitat Valenciana en 2025

El bocado ideado por el chef Pablo Margós, Bunyol de l'Albufera de València, ha sido el mejor de entre las otras 59 propuestas presentadas

Sara Bonillo

Valencia

Lunes, 26 de mayo 2025, 01:28

«Bunyol de l'Albufera de València,» es el nombre de la mejor tapa de la Comunitat Valenciana este año. El concurso de la Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana 2025, celebrado durante el festival Tapas D'Ací y Organizado por Hostelería Valencia con el propósito de reconocer la mejor tapa autóctona, ha elegido la propuesta del restaurante Pelayo Gastro Trinquet de Valencia.

El bocado ganador pone en valor uno de los lugares más representativos del territorio valenciano, como es l'Albufera de València, al tratarse de un buñuelo de allipebre ahumado, anguila sopleteada, crema de ajo asado, almendra laminada y su suquet, concebido por el chef Pablo Margós. De este modo, Grupo Gastro Trinquet gana por primera vez este concurso de tapas autóctonas, en el que competían otros 59 restaurantes de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

Esta propuesta se puede puede degustar en el restaurante Pelayo Gastro Trinquet, el emblemático restaurante de la calle Pelayo, también catedral del juego de pilota y en los otros dos restaurantes de Grupo Gastro Trinquet en Valencia: Vaqueta Gastro Mercat (Carrer de Sant Ferran, 22) y Casa Baldo 1915 (C/Ribera, 5).

El chef, pone en valor haber conseguido este premio «precisamente apostando por la cocina tradicional valenciana», y admite que, durante el proceso de creatividad, ha sido «muy complicado elaborar un allipebre y darle forma de buñuelo». Su motivación para apostar por esta idea fue «dar a conocer un plato tan nuestro como el allipebre, sobre todo entre aquellas personas que no se atreven a probarlo porque lleva anguila. Para nosotros es muy positivo haber ganado el concurso con una propuesta tan autóctona».

El jurado de esta sexta edición del concurso, ha estado presidido por Cuchita Lluch (miembro de la Real Academia de Gastronomía), acompañada por Rubén Miralles (Restaurante Rubén Miralles, 1 Sol Repsol), Marta Devesa (Restaurante Hogar del Pescador, 1 Sol Repsol), y Javier Vega (Restaurante Memoria Gustativa, 1 Sol Repsol). Su decisión se ha basado en criterios como la presentación, la creatividad, valores sensoriales y la utilización de los productos autóctonos y de proximidad, filosofía principal del certamen, y de Grupo Gastro Trinquet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El restaurante del centro de Valencia que elabora la mejor tapa de la Comunitat Valenciana en 2025