
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 2 de junio 2025, 00:07
La Asociación Española contra el Cáncer de Albal celebró la tradicional cuestación contra el cáncer, para recaudar fondos para la lucha contra esta terrible enfermedad. Una jornada para la que se instalaron seis mesas petitorias, repartidas por diferentes zonas de la localidad, en las que, al final de la jornada, las voluntarias, recaudaron 3.264,40 euros
Las mesas, compuestas por colaboradoras de la asociación que preside Natalia Micó, se ubicaron en la plaza del Jardí, plaza de la Constitución, plaza Fontilles, calle Sant Roc, frente al Forn San Roc, avenida Corts Valencianes frente al bar Parada) y en el cruce de la calle Hernández Lázaro con la calle de Luis Arnau. Unas mesas en las que también participaron miembros de la corporación municipal que quisieron sumarse a esta tradicional cita solidaria.
La presidenta, Natalia Micó, se mostraba muy agradecida por la alta participación en la localidad: «La gente del pueblo ha vuelto a volcarse un año más, demostrando su generosidad, su solidaridad y su empatía con esta causa por la que luchamos desde la asociación», además añadía que, «todas las colaboradoras estamos muy contentas por la acogida porque cada aportación, sea de la cuantía que sea, es muy importante para la investigación y la lucha contra el cáncer». Micó destacó que, «como presidenta estoy muy agradecida de que seguimos teniendo tantas colaboradoras en este acto benéfico porque ayudamos a concienciar a nuestros vecinos sobre la importancia de estas acciones para ayudar a muchas personas para que tengan la oportunidad de seguir disfrutando de algo tan preciado como es la vida».
El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, visitó algunas de las mesas petitorias, junto a su familia, y manifestó: «Quiero agradecer de corazón a todas las personas voluntarias y vecinas de Albal que han salido hoy a la calle para apoyar la jornada de Cuestación contra el Cáncer». Ferris subrayó que «es emocionante ver el compromiso de nuestro pueblo con una causa tan importante, y especialmente el de quienes hacen posible este tipo de iniciativas solidarias que demuestran una vez más que somos un pueblo solidario».
Haciendo honor al lema del Día Mundial contra el Cáncer 2025, 'Unidos por lo único', la colaboración vecinal ha vuelto a ser clave para seguir dando pasos hacia la materialización de unos objetivos comunes, que tienen como meta superar el 70% de supervivencia en el año 2030. Para conseguirlo, es fundamental apoyar la investigación oncológica en tratamientos para aquellos cánceres que tienen una tasa de supervivencia baja, incentivar la prevención, impulsar hábitos de vida saludables, incrementar y fomentar los programas de detección precoz de cáncer y atender y apoyar a los pacientes y sus familias a lo largo de todo el proceso.
Según la vicealcaldesa, María José Hernández, «un año nuestro municipio ha demostrado su solidaridad y siempre dispuesto a colaborar con causas tan importantes como esta lucha».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.