Borrar
Presentación de las iniciativas de colaboración público-privada en Riba-roja de Túria. LP

Un laboratorio urbano de innovación gracias a la colaboración público-privada

Lunes, 2 de junio 2025, 00:08

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha presentado dos proyectos innovadores, RibaSandbox y Horizon CirsSyst, que permitirán seguir avanzando hacia «la ciudad del futuro». Así lo ha definido el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga en el acto de presentación al sector empresarial que se ha celebrado en las instalaciones municipales de Ribactiva Empresas. Al acto de presentación asistió la subdirectora general para el Fomento de la Innovación, Dolores Mayoral, los concejales de Fomento Económico, José Ángel Hernández, de Áreas Industriales, Teresa Pozuelo y de Transición Ecológica, José Luis Ramos así como una representación del tejido empresarial de la localidad.

Tras la apertura inaugural, bajo el título '¿Cómo la innovación puede redefinir la ciudad?', el Jefe de Servicio de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de Valencia, Fermín Cerezo, ha explicado cómo nuestras ciudades pueden convertirse en auténticos espacios de experimentación y ensayo a través de la colaboración público-privada y una forma de retener el talento y la inversión para mejorar nuestros territorios, siempre desde un marco normativo.

Territorios Innovadores

Se trata de uno de los proyectos financiados a través del programa de Territorios Innovadores de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Mayoral ha felicitado a Riba-roja por entrar a formar parte del prestigioso grupo de municipios innovadores referentes, como Valencia o Alcoy. Paralelamente ha anunciado la movilización de diez millones de euros para el impulso de soluciones innovadoras, la formación en competencias digitales y la recuperación de empresas afectadas por la dana.

Por su parte, el alcalde de Riba-roja puso en valor la colaboración permanente con las empresas locales, «no solo son una fuente de riqueza local sino una fuente de talento y conocimiento que puede contribuir a mejorar nuestros espacios públicos y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas». Raga subrayó la apuesta del gobierno por la innovación y ha recordado que en 2022 Riba-roja fue reconocida con la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación que otorga el gobierno de España.

El denominado RibaSandbox, presentado por la secretaria general del Ayuntamiento de Riba-roja, Ylenia Díaz y Laura Soto, de la empresa Tech Friendly, permitirá transformar el municipio en un espacio pionero para la experimentación urbana. La ciudad abrirá un laboratorio urbano enfocado a la innovación tecnológica y la resiliencia climática, con la participación activa de empresas, universidades, entidades de investigación y otros agentes interesados en probar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida.

Experimentación

El espacio de experimentación, que tomará forma en un marco regulador denominado Convenio Marco, está diseñado para proporcionar a los participantes la posibilidad de testear proyectos innovadores en condiciones reales, bajo un entorno controlado y específico. A través de un sistema de convocatorias abiertas, las entidades podrán presentar sus propuestas y acceder a los espacios municipales más adecuados para la prueba de sus iniciativas, con el apoyo del Ayuntamiento y un equipo técnico especializado que supervisará todo el proceso de testeo y desarrollo de las soluciones.

Uno de los elementos clave de este proyecto es su enfoque en la resiliencia climática, buscando soluciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en los entornos urbanos. El Ayuntamiento de Riba-roja facilitará todos sus recursos urbanos, como bibliotecas, parques, edificios municipales, entre otros, para el testeo de estos proyectos innovadores. Los participantes serán especialmente incentivados a presentar proyectos que contribuyan a la recuperación de áreas afectadas por fenómenos como las inundaciones, y que promuevan un futuro más sostenible para la comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un laboratorio urbano de innovación gracias a la colaboración público-privada

Un laboratorio urbano de innovación gracias a la colaboración público-privada