
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket femenino sigue dando forma a su ambicioso proyecto para la próxima temporada. El conjunto taronja, que ha conquistado su tercera Liga ... consecutiva, avanza en la planificación de una plantilla con cada vez más autoridad en Europa. Tras el fichaje de Marija Lekovic, el retorno de Awa Fam y Elena Buenavida y las renovaciones de Raquel Carrera y Alina Iagupova; el club ha cerrado este sábado la incorporación de María Araújo. La pívot internacional española aterriza para cubrir el hueco dejado por Nadia Fingall.
Las de Rubén Burgos encaran una campaña especial. Histórica. La primera en el flamante pabellón Roig Arena. Y con billete para la Euroliga. El club, que ha entrado en el mercado con la intención de reforzarse con entre tres y cuatro caras nuevas, va a dar continuidad al grupo. Tras la baja de la americana Nadia Fingall, quien ha liberado una ficha de extracomunitaria al marcharse al Casademont Zaragoza, el Valencia Basket ha apostado por la gallega María Araújo, de 27 años.
Araújo se formó en las categorías inferiores del Celta Zorka, cantera que ha sacado jugadoras como Alba Torrens o Raquel Carrera. Tras una destacada temporada en el Baxi Ferrol, pasó un breve periodo en Polonia entre 2018 y 2019 de la mano del Wisla Canpack Krakow, club por el que han pasado varias jugadoras españolas como Cristina Ouviña.
En 2019 la viguesa fichó por Spar Girona, club que fue su casa durante cuatro años. En la temporada 2022-23, la última en el conjunto catalán, promedió casi 9 puntos, 8 rebotes, 1,6 asistencias, 1 robo y 14 de valoración por partido antes de sufrir una rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla en el mes de marzo. En diciembre de 2023, en la recta final de su recuperación, Araújo volvió a salir al extranjero para incorporarse al Cimsa CBK Mersin turco. Ese primer año, en el que coincidió con Alina Iagupova, le sirvió para coger ritmo tras la lesión. Y el pasado curso, la española pudo adquirir mayor presencia en un equipo plagado de estrellas, llegando a producir en Euroliga una media de casi 6 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 8 de valoración en 20 minutos por partido. En la competición continental se midió más de una vez a Valencia Basket. Una vez en la final, su equipo no pudo contra ZVVZ USK Praha, por lo que se colgó la medalla de subcampeona. En liga turca solo pudieron arrebatarle al Fenerbahce el título de Copa.
Noticia relacionada
Araújo, con una estatura de 1,82 metros, comenzó a brillar en la selección española desde bien joven. Con sólo 20 años, debutó con la absoluta, con la que acumula 29 internacionalidades y disputó los últimos Juegos Olímpicos de París.
La gallega se ha comprometido con el Valencia Basket para las dos próximas temporada. De esta forma, se integra en una plantilla compuesta en estos momentos por Awa Fam, Elena Buenavida, Kayla Alexander, Marija Lekovic, Alina Iagupova, Raquel Carrera, Leo Fiebich, Queralt Casas, Leticia Romero y Cristina Ouviña.
Awa Fam ocupará el sitio de Stephanie Mavunga, mientras que Elena Buenavida compensará la presumible cesión de Alicia Flores. Ambas jugadoras han exprimido su etapa a préstamo en Gernika y regresan para dar un paso adelante. El Valencia Basket, que ha sumado su noveno trofeo en los últimos cinco años, va a confeccionar una plantilla ligeramente más amplia que el pasado curso. La base montenegrina Marija Lekovic ocupará el sitio Yvonne Turner. Y cabe recordar que Alba Torrens ya ha puesto punto final a su etapa como taronja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.