
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket y Raquel Carrera han llegado a un acuerdo para ampliar el contrato de la gallega hasta junio de 2027, con lo que ... la entidad taronja se asegura dos años más el concurso de la mejor jugadora nacional de la generación de 2001. La negociación ha sido larga pero, tal y como confirmaron a esta redacción fuentes conocedoras de la misma, desde el primer momento las dos partes tenían claro que el deseo era ampliar el contrato y, además, la decisión de la jugadora de posponer al menos este verano el inicio de su trayectoria en la WBNA, que sigue siendo uno de los deseos de la jugadora donde sus derechos los tiene las Liberty de New York donde juega Leo Fiebich, fue un paso adelante importante para llegar al acuerdo que este viernes ha hecho oficial la entidad valenciana.
Con la continuidad de Carrera, la plantilla de la temporada 25-26 ya tiene a cinco jugadoras con contrato, junto a Leo Fiebich, Queralt Casas, Leticia Romero y Cristina Ouviña. La pívot gallega llegó a Valencia en la temporada 20-21, después de haber estado un año cedida en el Araski, lo que la convierte en la tercera jugadora más veterana de la plantilla pese a sus 23 años ya que cumplirá su sexta temporada de taronja, como Ouviña. Casas y Romero afrontarán su séptimo curso en Valencia. Todas ellas han ganado los nueve títulos que tiene en el palmarés el equipo de Rubén Burgos, el técnico que dirigió al equipo en todos ellos.
Pese a sus problemas con las lesiones, la de rodilla en la Copa de 2024 le apartó casi un año, la gallega se ha colocado ya en los topes históricos de la sección femenina taronja puesto que ha finalizado la temporada en el Top 5 de partidos con 180. Un ranking en el que solo la superan Cristina Ouviña, Marie Gülich, Leticia Romero y Queralt Casas. Carrera también es cuarta en puntos (1576), segunda en tapones (114), tercera en rebotes (710), cuarta en robos (218) y sexta en asistencias (239).
Ahora, Carrera está centrada en comenzar la próxima pretemporada totalmente recuperada del esguince de grado 3, el más grave y que afecta a rotura del ligamento, que sufrió en el segundo partido de la final de la Liga en Zaragoza. Algo que le hará perderse el Eurobasket de junio con España. Antes de esa lesión estaba siendo la mejor del Valencia Basket en el arranque del playoff, con una actuación memorable en Salamanca en la ida de la semifinal contra el Avenida donde se fue a los 29 puntos (con un 7 de 8 en tiros de dos y un 4 de 4 en triples), 7 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 1 tapón y 47 de valoración.
Ahora, el Valencia Basket confía en cerrar las renovaciones que están en marcha de Alina Iagupova y Kayla Alexander, que son dos piezas cotizadas pero que en el club son muy optimistas para que jueguen en el Roig Arena, por que el objetivo es cerrar la planificación desde esas nueve jugadoras (puesto que ahí ya cuentan Awa Fam y Elena Buenavida). Alba Torrens es el primer descarte confirmado, a la que habrá que sumar a Fingall, Mavunga y Turner. La decisión con Vitola llegará cuando se tenga configurado cómo queda el juego interior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.