Borrar
Arturo Pérez-Reverte. Tania Sieira

Los dos libros que recomienda leer Arturo Pérez-Reverte: «Se felicitarán toda la vida»

El escritor aconseja llevarse estas dos novelas en la Feria del Libro

J.Zarco

Jueves, 5 de junio 2025, 01:01

Arturo Pérez-Reverte es uno de los escritores más reconocidos de España. Suyas son grandes novelas como 'Revolución', 'El italiano', 'Línea de fuego' o 'Territorio Comanche', aunque también le gusta recomendar habitualmente obras de otros autores.

Con motivo de la Feria del Libro que se celebra en Madrid del 30 de mayo al 15 de junio, Pérez-Reverte ha animado a sus seguidores en redes sociales a que se lleven dos novelas: «Si estos días van a una feria del libro, busquen estos dos. Se felicitarán toda la vida por haberlo hecho», ha escrito en su cuenta de 'X'.

La primera es 'La flecha negra' de Robert Luis Stevenson. Situada en la Inglaterra medieval, durante el transcurso de la Guerra de las Dos Rosas que enfrentó por la corona del país a las casas de Lancaster y York, narra la historia del joven Dick Shelton, quien, tras huir de los asesinos de su padre, el caballero Sir Harry, encuentra acogida y refugio entre los proscritos de la compañía de la Flecha Negra, quienes lo ayudarán a alcanzar un feliz final.

De qué va 'Scaramouche'

La segunda es 'Scaramouche', de Rafael Sabatini. A finales de 1788, toda Francia tiembla. La revolución está a punto de estallar, y de sólo unos pocos depende que brote la llama... Y, entonces, todo se remueve cuando Philippe de Vilmorin, seminarista educado en los nuevos ideales, es asesinado en duelo desigual con el marqués de La Tour d'Azyr. Ante el cuerpo sin vida de su amigo, el joven abogado André-Louis Moreau jura extender por todo el país esa voz que han pretendido acallar con la muerte.

Será acusado de sedición, pero su lengua mordaz y su talento para disfrazarse entre las gentes, pronto lo llevan a triunfar tanto sobre los escenarios, oculto bajo la máscara de Scaramouche, como en la Asamblea, donde se convertirá en paladín de los revolucionarios. Hasta que, al fin, con el tiempo él mismo descubrirá su verdadera identidad. Publicada en 1921, es Scaramouche una novel repleta de intrigas políticas, aventuras de capa y espada y romance; una historia por y para la libertad y la lucha contra la injusticia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los dos libros que recomienda leer Arturo Pérez-Reverte: «Se felicitarán toda la vida»

Los dos libros que recomienda leer Arturo Pérez-Reverte: «Se felicitarán toda la vida»