Los tres libros imprescindibles que recomienda el exitoso escritor Joël Dicker
El suizo ha publicado en este 2025 su última novela: 'La muy catastrófica visita al zoo'
J.Zarco
Valencia
Jueves, 29 de mayo 2025, 00:24
Joël Dicker es uno de los escritores más exitosos que hay en todo el mundo. Es el autor de populares libros como 'La verdad sobre el caso Harry Quebert', 'El libro de los Baltimore', 'Un animal salvaje' o 'La desaparición de Sthepanie Mailer'. Su última obra, este 2025, ha sido 'La muy catastrófica visita al zoo'.
En 'Librotea', el suizo ha concedido una entrevista en la que recalca la importancia que tiene la lectura: «¿Por qué deberíamos leer en un mundo de pantallas, de televisores y de Inteligencia Artificial?», se cuestiona.
«Por el efecto en nuestro cerebro de leer, leer en papel, porque de hecho leemos mucho todos los días. Leemos muchos mensajes en las pantallas, muchos artículos en las pantallas, mensajes de texto, muchos posts en Instagram. De hecho, nunca hemos leído tanto en términos de cantidad de palabras. Leemos mucho todos los días, pero en las pantallas. Leer en papel tiene un efecto en el cerebro completamente diferente», explica Joël Dicker.
El escritor anima a los más jóvenes a leer y recomienda varios libros que considera imprescindibles. El primero de ellos, 1793 (Trilogía de Estocolmo 1), de Niklas Natt och Dag: «Es uno de los que más me han gustado. Me recuerda a 'El perfume', porque también está relacionado con los olores».
El segundo, 'El amor en los tiempos del cólera', de Gabriel García Márquez: «García Márquez me ha marcado mucho. En 'El enigma de la habitación 622' hay varios homenajes, y uno de ellos es a esta novela». El tercero en cuestión es 'El lobo estepario' de Hermann Hesse: «Es una novela que, al releerla, también me parece muy vinculada al mundo actual. El protagonista está dividido entre el deseo de estar alejado del mundo y de ser aceptado. Veo muchos paralelismos con el mundo en el que vivimos: queremos mostrarnos en redes sociales, buscamos la aprobación social, y nos olvidamos de encontrarnos a nosotros mismos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.