Borrar
Urgente Lluvia de premios en El Gordo de La Primitiva hoy domingo: más de 183.612 euros y 12 ganadores
Protesta en 2020 del colectivo Margalló Ecologistes en Acció Elx respecto a la contrata de basuras LP

Margalló Ecologistes en Acció pide la «retirada inmediata» del glifosato en huertos y parques de Elche

Han observado «carteles que advierten de fumigaciones con este producto», restringido en varios países europeos por su peligrosidad

EP

Martes, 13 de mayo 2025, 10:13

Margalló Ecologistes en Acció ha reclamado al Ayuntamiento de Elche (Alicante) «la retirada inmediata del glifosato de zonas sensibles como parques públicos, jardines, zonas deportivas o recreativas, zonas escolares y de juegos y proximidades de centros sanitarios» de la ciudad.

La organización ha explicado en un comunicado que varios de sus miembros y vecindario de estas zonas han observado durante el mes de abril, en días diferentes, «la presencia de carteles que advierten de fumigaciones con este producto».

«El glifosato es un herbicida del que se había informado al colectivo que ya no era usado por la administración local en huertos y jardines públicos», ha resaltado Margalló, que ha apuntado que «los carteles se han visto en el huerto de la Tía Casimira».

En este sentido, Mariló Antón Bolaños, ambientóloga e integrante de Margalló, ha detallado que esta circunstancia es «especialmente preocupante, puesto que se encuentra a escasos metros del Hort de Felip, modelo y referente estatal de huertos urbanos en el que se trabaja la agricultura ecológica, y cerca del centro de salud del Arrabal y del colegio Hispanidad».

La asociación ha afirmado que «el 24 de abril algunos vecinos del barrio de Puertas Encarnadas se dirigieron al colectivo mostrando su preocupación por la presencia de carteles que advertían del tratamiento con glifosato en el Huerto del Cebo».

En este punto, desde la entidad ecologista han incidido en que este «es un espacio muy frecuentado por personas con mascotas y por alumnado del Cipfp La Torreta». El colectivo también cree que hay un «claro retroceso» en el uso de productos fitosanitarios.

«Principio de precaución»

La organización ha recordado que «muchos estudios» consideran el glifosato como una sustancia que supone una «grave amenaza para la pérdida de la biodiversidad, tanto de la flora como de la fauna», y resaltan que «afecta a la especie humana por su potencial cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que ha provocado su prohibición en Bulgaria o la restricción de uso en diferentes países como Alemania, Francia o Países Bajos».

«A pesar de que la Unión Europea (UE) ha decidido ampliar la autorización del uso de este herbicida diez años más, los responsables municipales de las concejalías de Espacios Públicos, de Salud y de Medio Ambiente tendrían que atenerse al principio de precaución», han valorado desde Margalló.

La entidad ha recordado que dicho principio sostiene que, «en caso de que una determinada política o acción pudiera causar daños a las personas o el medio ambiente y no existiera consenso científico al respecto, la política o acción en cuestión tendría que abandonarse».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Margalló Ecologistes en Acció pide la «retirada inmediata» del glifosato en huertos y parques de Elche

Margalló Ecologistes en Acció pide la «retirada inmediata» del glifosato en huertos y parques de Elche