El Valencia se juega mucho dinero ante el Betis: horario y dónde ver por televisión el partido
Fútbol ·
Pese a que el conjunto blanquinegro no tiene posibilidades de clasificarse para Europa existe un aliciente económicoÚltima jornada liguera. El Valencia despide un curso 24/25 que ha sido muy dispar en sus dos mitades. Durante la primera vuelta el equipo fue un auténtico desastre. Con Rubén Baraja la situación era desastrosa. No se ganaba y costaba puntuar ante rivales directos por la permanencia. La llegada de Carlos Corberán en diciembre supuso un soplo de aire fresco. Aún así, sólo consiguieron 13 puntos en la primera mitad del campeonato. El peor registro de la historia del club.
La segunda vuelta ha sido otro cantar. El técnico de Cheste y los jugadores han sumado, de momento, 34 puntos. Han pasado de luchar por el descenso a pelear por Europa. Sin embargo, las derrotas ante Alavés y Athletic Club la semana pasada disiparon cualquier esperanza entre la parroquia valencianista. Matemáticamente es imposible. Los aficionados ahora afrontan esta última fecha sin mucha ilusión. También le sucede a los béticos. Su equipo no tiene opciones de jugar Champions el próximo curso y ya están pensado en la final de la Conference League de la semana que viene. Pero sí hay algo en juego. Al menos para el club de Mestalla.
Actualmente el Valencia marcha duodécimo en la tabla. Por delante tiene a Real Sociedad y Mallorca, ambos sin opciones de Europa. La diferencia que les separa es de dos puntos. Si el Valencia ganara, la Real no lo hiciera y el conjunto mallorquín perdiera, el equipo de Corberán terminaría la temporada décimo. Eso supone una gran diferencia de ingresos por parte de LaLiga en cuanto a derechos televisivos.
LaLiga vende sus derechos televisivos por una gran cantidad de dinero. El 25% de ese total se reparte en función de la posición final de cada equipo. Si tomamos como referencia los 1.361 millones que se repartieron por derechos de televisión en la temporada 23/24, ese 25% son 340,25 millones. Con esos valores, si el Valencia terminara 12º ingresaría 7,65 millones, si fuera 11º serían 8,5 millones y en caso de ser 10º son 9,35 millones.
Todavía no se conocen cuáles serían los ingresos finales. Lo que sí se sabe es que estos se cobran en cinco temporadas y de la siguiente manera: 35%, 20%, 15%, 15%, 15%. Es cierto que la conocida como 'zona Meriton' no supone ningún aliciente deportivo para el equipo y su afición, pero la diferencia entre ser duodécimo y décimo es de mucho dinero.
Horario y dónde ver el partido
El Real Betis-Valencia CF abrirá la jornada 38. Se disputará este viernes, 23 de mayo, a las 21.00 horas en el Benito Villamarín. Los verdiblancos pidieron poder adelantar el encuentro para preparar la final ante el Chelsea. Como ninguno se juega nada, LaLiga ha aceptado. De hecho, hay que recordar que no hay jornada unificada. Sólo se disputarán encuentros a la vez de aquellos equipos con todavía opciones de salvación y de clasificar para Europa.
El choque entre estos dos conjuntos históricos se podrá seguir a través de TV en directo por DAZN LaLiga. Además, en la web de LAS PROVINCIAS podrás seguir el minuto a minuto del encuentro.
- Temas
- Valencia Club de Fútbol
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.