Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario este martes en un municipio de España que triunfa por sus playas
Corberán, en su último partido de la temporada en Mestalla. EP

Fichajes, renovaciones clave y ventas: el rompecabezas del Valencia este verano

El club tiene muchos asuntos por resolver en los próximos meses que afectan a la continuidad de varios futbolistas

Jorge Zarco

Valencia

Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:20

La temporada del Valencia CF, a falta de conocer en qué posición final queda en liga después de su último partido ante el Betis, ha finalizado. Ahora llega el momento de la dirección deportiva para comenzar a armar el proyecto de la próxima campaña, otra más en la que el club no jugará competición europea.

Trabajo no le va a faltar a Miguel Ángel Corona, que cuenta con distintos frentes abiertos en el club en forma de renovaciones por resolver de futbolistas importantes y también de posiciones que tiene que reforzar este verano.

Renovación o venta de Mosquera

Christian Mosquera es actualmente uno de los mayores activos del club y su situación es complicada. El defensa termina contrato en 2026 y el Valencia debe solucionar su situación. Si apuesta realmente por él tiene que ofrecerle un contrato acorde a su nivel pero si quiere ingresar dinero la mejor opción es venderlo este verano ya que el próximo se podría marchar libre.

En manos del futbolista también está la decisión de seguir en un proyecto sin grandes aspiraciones como el de Lim pero sí en un club en el que está cómodo y en el que se ha formado. Ofertas de equipos superiores, tanto a nivel económico como deportivo, no le faltan.

Foulquier

Dimitri Foulquier puede provocar la primera grieta en la relación Corberán-Corona/Singapur. El defensa termina contrato en junio y el entrenador ha manifestado públicamente que desea su continuidad ya que se se ha convertido en un hombre fundamental en sus esquemas. Por el momento, club y jugador no llegan a un acuerdo por los años de contrato. Foulquier pide dos años fijos, aceptando rebajar su salario actual, pero el Valencia solo le ofrece uno más y otro condicionado a su nivel deportivo. El asunto está enquistado por el momento y lejos de solucionarse, ya que ninguna de las partes se mueve de su posición. Si no sigue, habrá que buscar un lateral derecho en el mercado ya que Aarons se marcha y Correia está lesionado.

César Tarrega

El de Aldaia se ha convertido probablemente en el defensa más fiable desde la llegada de Corberán. Tiene contrato hasta 2028 y hay buena sintonía para ampliar unos años más y mejorarle su salario. El jugador ha manifestado públicamente su intención de continuar: «Jugar en el Valencia es el sueño que siempre he tenido desde niño. Por supuesto que quiero renovar».

Diego López

En una situación similar se encuentra Diego López, cuyo tramo final de temporada también ha sido notable. El de Turón tiene contrato hasta 2027 pero un salario bajo que no está acorde al rendimiento y su estatus en el equipo. La intención es mejorar su contrato y también hay buena predisposición por ambas partes. «¿Dónde voy a estar mejor que en el Valencia? Ojalá me quede. La cosa va bien, encaminada», ha manifestado este mismo martes.

Yarek, Canós, Guillamón...

Si Corberán se ha caracterizado por recuperar jugadores, no ha sido el caso de Yareak, Canós o Guillamón. En el caso del central, se ha estancado esta temporada pese a las grandes esperanzas puestas en él.

El rendimiento de Canós y Guillamón ha sido decepcionante y por el momento Corberán no cuenta con ellos. Su salida es más que probable.

La portería

Con la ya confirmada marcha de Mamardashvili y Jaume Doménech, el único guardameta que queda en la plantilla es Dimitrievski. La entidad rastrea el mercado en busca de un portero que pueda competir con él y entre algunos de los nombres que tiene en mente el Valencia están Vicente Guaita, Leo Román o Antonio Sivera.

Los cedidos

El futuro de varios jugadores cedidos está en el aire la próxima campaña. Barrenechea ha encantado en el club y la afición pero las opciones de que siga en Mestalla dependen del Aston Villa. Emery tendrá que tomar la decisión de contar con él, cederlo a otro club que juegue Europa o que regrese al Valencia. Corona jugará con la baza de que el jugador está encantado con la ciudad pero económicamente no podrá competir con otros clubes.

Otro nombre propio es el de Sadiq, quien pese a su irrupción inicial tiene muy difícil quedarse, ya que Lim no está dispuesto a pagar 8 millones de euros por él. Su compañero en la delantera, Rafa Mir, desea seguir pero su bajo rendimiento y sus problemas extradeportivos invitan a pensar que tampoco jugará en Mestalla el año que viene.

Reforzar el equipo

Con una limitación económica muy grande, la que impone Lim cada año, habrá que acudir al mercado. Jugadores como Neyou, Raba o Javi Muñoz son los primeros con los que se ha contactado, pero todo dependerá de las salidas que haya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fichajes, renovaciones clave y ventas: el rompecabezas del Valencia este verano

Fichajes, renovaciones clave y ventas: el rompecabezas del Valencia este verano