El Arsenal convence a Mosquera
El club londinense llega a un acuerdo con el jugador y ya negocia con el Valencia. La oferta inicial de 14 millones de euros fue rechazada, pero si los ingleses superan los 20, la venta veraniega tiene visos de cerrarse
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, lo tiene claro. Quiere reforzar su defensa para competir por el título de la Premier League y llegar todavía más ... lejos en la Champions. El proyecto de los londinenses es ambicioso y para ello, han puesto sus ojos en un perfil joven aunque ya con experiencia en la elite, con margen de mejora y mucha proyección. Y lo han encontrado en Mestalla: Cristhian Mosquera. El central hispano-colombiano es el elegido para el Arsenal, club que está dirigido desde los despachos por el italiano Andrea Berta, exdirector deportivo del Atlético de Madrid, que bien conoce ya el perfil del zaguero valencianista.
En el pasado ya intentó ficharlo como colchonero sin éxito, pero ahora como 'gunner' no quiere otra decepción. Berta desea a Mosquera, y según Fabrizio Romano, el jugador ya ha alcanzado un acuerdo en términos personales con el equipo inglés. Todo esto, por supuesto, enmarcado en el contexto de que el jugador alicantino termina su contrato con el Valencia el 30 de junio de 2026, es decir, está entrando en su última temporada con vinculación. Por tanto, en Micer Mascó quieren sacar rédito económico ante la dificultad de alcanzar un acuerdo de renovación.
🚨🔴⚪️ Arsenal have reached full agreement on personal terms with Christian Mosquera.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) June 29, 2025
New proposal set to be submitted after opening bid worth €14m got rejected by Valencia.
Arsenal hope to get the deal done for fee in excess of €20m, talks underway. 🇪🇸 pic.twitter.com/mezDq6j2wc
La primera oferta del Arsenal fue de 14 millones de euros, instantáneamente rechazada. El Valencia sabe que al tener a un futbolista entrando en último año de contrato, no tiene la sartén por el mango, por lo que debe ceder un poco y olvidarse de la tasación de 30 millones de euros que hace, por ejemplo, el portal especializado Transfermarkt. Su precio de venta, por tanto, será más inferior. El Valencia de momento se hace fuerte, según las indicaciones desde la distancia del CEO de fútbol Ron Gourlay, pero no tardará en apretar el botón si finalmente el Arsenal sigue aumentando su oferta hasta acercarse a la cifra mágica de 20 millones de euros.
Todo apunta a que Mosquera será la gran venta del verano, lo que dejaría un escenario claro en el Valencia: habrá que fichar un central. En teoría, uno que venga con el rol de cuarto zaguero, veterano, con experiencia y que esté dispuesto a estar en el banquillo más que sobre el césped. Porque la lógica invita a pensar que César Tárrega y Mouctar Diakhaby sería la pareja titular, con Yarek Gasiorowski como 'plan B'. Eso sí, en el Arsenal habría que ver el rol que tendría Mosquera, porque la competencia es feroz.
La dupla formada por el francés William Saliba y el brasileño Gabriel Magalhães es de las mejores del mundo, pero sí es cierto que no tienen un relevo de garantías más allá del polaco Jakub Kiwior, ya que para Arteta, perfiles como Riccardo Calafiori o Jurrien Timber son más laterales que centrales. Ahí podría encontrar su sitio el canterano valencianista, como recambio de garantías de la pareja titular. Además, el Arsenal es de esos clubes que tiene una acumulación amplia de partidos en su calendario, participando en dos copas —FA Cup y Carabao Cup—, la Premier y la Champions, por lo que minutos tendría seguro.
El fichaje de Mosquera, de cristalizarse, seguiría españolizando al equipo londinense, que más allá de su entrenador, cuenta en plantilla con jugadores como el portero David Raya o el centrocampista Mikel Merino, a los que se unirá próximamente Martín Zubimendi desde la Real Sociedad. Además, cuenta con viejos conocidos de la Liga como Martin Ødegaard, por lo que la adaptación del valencianista no será complicada. Eso sí, el vacío que dejaría en Mestalla sería notorio. Otro canterano estrella, internacional en las categorías inferiores de España, abandonaría el proyecto de Meriton en busca de éxitos y gloria europea en otro club ante la falta de ambición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.