Borrar
Carlos Corberán, entrenador del Valencia. EFE
Cayetano a la contra

Cuatro equipos de autor

El fútbol valenciano está en buenas manos con Corberán, Calero, Marcelino y Sarabia al mando

Cayetano Ros

Domingo, 29 de junio 2025, 16:33

Las pretemporadas, desde la óptica del niño (porque el aficionado no dejará nunca de ser un niño), siempre fueron periodos de ilusiones: fichajes, presentaciones, primeros entrenamientos. El estreno de algo parecido a la felicidad. Mi tío Salvador, en paz descanse, se emocionaba cada verano con los fichajes del Valencia CF, incluso si después no resultaran como Rommel Fernández o Kurt Welzl. Se imponía el entusiasmo. Es un milagro mantenerlo en tiempos de Lim, pero nuestra obligación moral es intentarlo. Y en este sentido nos echamos en brazos de Carlos Corberán, el técnico de Cheste que sacó al Valencia CF del barro la pasada campaña. Un señor sobrio, serio, inquieto y ambicioso, autorizado para, en compañía del tal Ron Gourlay (sigue sin presentarse), formar una plantilla algo mejor, esperemos, que la de la temporada pasada.

La Comunidad Valenciana vuelve a presumir de cuatro equipos en Primera en un mapa de España reflejo de la pujanza económica a través del fútbol: hay también cuatro conjuntos madrileños (Real, Atlético, Rayo y Getafe), cuatro vascos (Athletic, Real Sociedad, Osasuna y Alavés), tres catalanes (Barça, Espanyol y Girona), dos andaluces (Betis y Sevilla), un balear (Mallorca), un gallego (Celta) y un asturiano (Oviedo). Y los valencianos estamos en manos fiables en los banquillos. Marcelino, con el mayor presupuesto de los cuatro con el Villarreal, es listo, intuitivo y ferozmente competitivo, el más experimentado por su larga trayectoria en la categoría: cubrirá la baja de Álex Baena con Moleiro y reforzará la defensa (su punto débil) quizás con Rafa Marín (del Nápoles). Al Villarreal nunca le faltan grandes futbolistas. Julián Calero basa su crédito en la autenticidad y la constancia en un Levante UD raquítico de dinero, pero con la alegría de Carlos Álvarez en el ataque y un subidón de masa social facilitado por los precios tan saludablemente bajos de los abonos. Y Eder Sarabia en el Elche es todo optimismo y autoestima, fino estilista, con todo el poso de su padre, Manolo Sarabia, además de una ciudad volcada y acostumbrada a los ascensos, ojalá sea este el definitivo. Son cuatro equipos de autor.

Klopp es un sabio. «¡Yo no solo quiero ganar, también quiero sentir!», nos gritó Jürgen Klopp en 2011 paseando por un hotel de La Manga del Mar Menor cuando el técnico alemán entrenaba al Borussia Dortmund. Años después ganó todo con el Liverpool. Es un mito de Anfield. Ya entonces supimos, mi compañero Diego Torres y yo, en aquella entrevista para El País, que Klopp era un erudito del fútbol y de la vida. Hay que escucharle cuando habla. Afirmó esta semana que este Mundial de Clubes es «la peor idea jamás implementada en el fútbol». Y advirtió: «Vendrán lesiones nunca vistas por la sobrecarga del campeonato». Hasta ahora, el Mundial de Clubes de Estados Unidos ha destacado por los campos semivacíos, el mal estado del césped, un calor sofocante y unos jugadores reventados por las altas temperaturas y el cansancio. Pero a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le traen al pairo las lesiones mientras él siga sentado en el trono del fútbol.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro equipos de autor

Cuatro equipos de autor