Comerciantes y vecinos del centro de Valencia piden más árboles y toldos
Quieren proponer al Ayuntamiento un plan para paliar las altas temperaturas triplicando la masa verde y con islas de sombra
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 2 de julio 2025, 00:26
Está claro que el mejor aliado para conseguir puntos de sombra en Valencia, dado el aumento de temperaturas que está registrando la ciudad y en ... general muchas capitales de España, es un árbol, pero el montaje de toldos en puntos estratégicos también puede ser una solución para buscar refugio y para bajar unos grados la sensación de calor en las calles.
De hecho, desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico quieren proponer al Ayuntamiento de Valencia que impulse una estrategia a medio plazo para conseguir más zonas de sombras para tomar más medidas contra el cambio climático y ofrecer alternativas a los viandantes, tanto si van de paseo, de compras o de turismo.
Este mismo jueves los comerciantes serán recibidos por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y este es uno de los puntos que quieren poner sobre la mesa.
Precisamente este tema de la necesidad de aumentar el sombraje también se coló este martes en la visita de obras a la zona verde que se está creando junto al Roig Arena. Catalá ha podido ver cómo se han combinado árboles de gran porte que ya estaban en la zona con nuevas plantaciones. Eso sí, ha comentado que habría que estar pendientes de si era necesario poner más sombra, y desde la empresa han explicado que estarán pendientes de si necesitan implementar toldos.
Volviendo a la propuesta de los comerciantes, como explican desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico que preside Borja Ávila, hay que plantearse una estrategia. «Una de las ideas que ya trasladamos al Ayuntamiento de Valencia es que en las calles del centro y Ensanche que están pendientes de reurbanizar, habría que multiplicar por tres la plantación de árboles», indica Julia Martínez, gerente de la entidad.
Entre las calles pendientes de intervenir en el Ensanche, por ejemplo, figuran Cirilo Amorós, Sorní o Grabador Esteve.
Proponen estudiar la viabilidad de incluir ya de partida el triple de arbolado, porque es la forma más natural de generar las codiciadas sombras en el Cap i Casal, «pero si no es viable, por ejemplo, porque hay servicios que lo hacen imposible, hay que plantearse seriamente los entoldados», añaden.
En este caso, se trataría de exportar la isla de toldos que hay en la remodelada plaza de la Reina a otras plazas de la ciudad y cubrir en verano algunas calles con toldos de parte a parte para crear pasajes con sombraje, como se está haciendo ya en ciudades y poblaciones de Andalucía.
Como detallan los comerciantes, «se podría hacer, por ejemplo, una experiencia piloto en la calle Músico Peydró, más conocida como calle de las cestas, porque es una zona peatonal y además pasa mucha gente, con toldos triangulares».
Otro de los puntos que proponen entoldar es la calle Bailén «porque los usuarios salen del metro y tienen que andar un tramo hasta llegar a la zona de la calle Xàtiva y se pasa mucho calor». En este sentido, ven con buenos ojos el corredor peatonal que Adif ha creado en la estación Joaquín Sorolla, con un pasaje donde se incluyen bancos y pérgolas.
En el caso de la plaza de la Reina, donde ya hay una isla de sombra, «lo que nos gustaría es que los toldos se instalaran antes, no a finales de junio. Pensamos que se deberían de poner antes de la festividad del Corpus».
Sobre la circunstancia de que en la plaza de la Reina se instala el mercado de l'Escuraeta desde la festividad de la Virgen (en mayo) hasta el Corpus y, por eso, el Consistorio espera a que se desmonte para poder poner los toldos (ya que los puntos de anclaje están precisamente en el mismo sitio donde se pone el mercado), lo que plantean los comerciantes es que «dada la situación del aumento de temperatura que estamos sufriendo, se tendría que adelantar el montaje de los toldos y que el mercado se configure sobre esa zona y así sería incluso más agradable para la compra contar con una zona de sombra porque se trata de crear espacios más confortables».
Y en cuanto a la plaza de la Virgen, donde desde hace años está enquistado el tema del toldo que cambió el Ayuntamiento de Valencia por uno nuevo y que se encuentra en la terraza de la Basílica de la Virgen sin desplegar, desde la asociación de comerciantes del Centro Histórico reconocen que «habrá que plantear alguna actuación porque no podemos vivir en la ciudad con las condiciones de otra época, dado el cambio climático».
Adaptar plazas al cambio climático
Otro colectivo como es la asociación de vecinos y comerciantes Ciutat Vella también defiende la idea de ampliar las zonas de sombra. «En la plaza del Ayuntamiento la única zona de sombra que hay está junto a los árboles plataneros y cada vez suben más las temperaturas», indica su presidente, Rafael Mampel.
Del mismo modo, asegura que es «absolutamente necesario crear zonas de sombra en la plaza de la Virgen, una de las plazas más visitadas de la ciudad para evitar desmayos. De hecho, no sabemos qué problema hay para que no se haya desplegado nunca el toldo municipal».
Mampel opina que «muchas plazas se hacen con mucho mármol, señoriales, pero no son prácticas para los viandantes, no se han ido adaptando al cambio climático y las temperaturas van en aumento. Habría que pensar en poner árboles en los sitios donde se pueda o toldos». Y recuerda que hay plazas como la de San Jaime y el Tossal, plaza del Mercado o la de la Almoina donde el calor aprieta. De igual modo, considera que habría «que darle una pensaeta a la plaza de la Reina y ganar más sombra».
A título personal, José Luis Albiach, de los Seguidores de la Virgen, también opina que «si por lo que sea no se puede desplegar el toldo de la plaza de la Virgen, podrían ver opciones de islas de sombra porque en días como el Besamanos de la Virgen siempre se registran lipotimias y asistencias sanitarias».
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, su presidenta, María José Broseta, opina que «los árboles son el elemento primordial para ganar sombras y en zonas donde no se puedan poner, habrá que buscar soluciones. A lo mejor los toldos no es lo más lógico, pero si fuera la única solución...».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.