

Valencia tendrá una ciudad del basket de 98.280 metros cuadrados
El club taronja retiene el uso preferente de la Fonteta y junto al Roig Arena y L'Alqueria armará un área deportiva sin precedentes en Europa. El espacio verde del nuevo recinto multiusos llevará el nombre de Parque de L'Afició del Valencia Basket
Cuando Juan Roig comenzó a dar forma a la idea de construir un nuevo recinto deportivo, tras la consecución de la Liga ACB del Valencia ... Basket en 2017, llegó la puesta de largo de L'Alqueria y el deseo global de formar una ciudad de baloncesto que fuera única en Europa y que se convirtiera en un legado. Con la inauguración del Roig Arena, sólo faltaba atar el uso de la Fonteta tras la marcha del baloncesto profesional. Esa pieza del puzzle ya está encajada porque el Ayuntamiento ha llegado un acuerdo con la entidad taronja para firmar un convenio por el cual el Valencia Basket seguirá teniendo el uso preferente del pabellón. La simbólica ciudad del baloncesto, con tres grandes ejes, tendrá una superficie de 98.280 metros cuadrados formados por toda el área en forma rectangular que engloba la Avenida Hermanos Maristas, la Calle Bombero Ramón Duart, la Avenida Antonio Ferrandis y la Calle Pintor Gassent. Dentro de ese inmenso terreno también están incluidos el aparcamiento en altura ya operativo y el pulmón verde entre esa dotación y el Roig Arena, que llevará el nombre de Parque de L'Afició del Valencia Basket tal y como desveló este martes la alcaldesa María José Catalá en la visita al estado de las obras del parque. Tras ella, realizó una visita al corazón del Roig Arena donde recibió todas las explicaciones técnicas del recinto por parte de Amparo Roig, socia arquitecta de ERRE. «La afición ha estado en todos los momentos y ha mantenido el espíritu, la fortaleza y el ánimo. Por eso pensamos que la afición del Valencia Basket tiene que ganar protagonismo y este será su parque», manifestó Catalá.
La guinda de la ciudad del basket era conseguir retener el uso preferente de la Fonteta. El histórico pabellón de Hermanos Maristas albergó la pasada semana su último partido profesional y vivió su fiesta de despedida. Una vez cerrada esa etapa de 38 años, seguirá respirando baloncesto. El Ayuntamiento va a firmar un convenio con la entidad taronja para que siga teniendo uso preferente de la instalación para el baloncesto de formación, como puede ser la nueva liga U20 organizada por la FEB, torneos como la Minicopa de febrero de 2026 o eventos que se han quedado pequeños, por aforo, en la pista central de L'Alqueria y que se celebrarán en la Fonteta. «La Fonteta forma parte de este entorno, de esta infraestructura deportiva, y tiene que seguir vinculada al baloncesto. Vamos a darle al club una autorización administrativa para su uso, con espacios para competiciones de categorías inferiores, nacionales e internacionales. La Fonteta va a seguir vinculada al baloncesto», sentenció la alcaldesa antes de ir un paso más allá, dejando claro que con la falta de oferta polideportiva de clubes de élite en Valencia, el baloncesto seguirá teniendo preferencia en el uso: «No excluye que en algún momento puntual se pueda utilizar, como pabellón municipal, para algún evento deportivo que sea compatible con esta autorización administrativa, pero ya hemos llegado al acuerdo para poder darle al Valencia Basket la autorización para que siga teniendo el uso de Fonteta. Eso nos hace sentir tranquilos porque la actividad deportiva va a continuar y vamos a fomentar mucho el baloncesto en los niños y niñas, en un entorno que se va a convertir por excelencia en uno de los referentes a nivel europeo de ese deporte».
Noticia relacionada
La Fonteta se regala un emotivo último baile
La primera gran competición de baloncesto en el nuevo entorno será la Copa del Rey, que se celebrará entre el 19 y el 22 de febrero de 2026. El Roig Arena albergará los partidos del torneo, en L'Alqueria y la Fonteta se celebrará la Minicopa y en el parque de L'Afició del Valencia Basket la Fan Zone. «Va a ser la mejor Copa del Rey de la historia», sentenció la alcaldesa Catalá «porque estoy convencida de que todos los aficionados que visiten Valencia para presenciar la competición se van a quedar admirados de lo que ha trabajado esta ciudad por el deporte y por el baloncesto». Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, quiso agradecer al Ayuntamiento «que haya entendido y empatizado con nosotros sobre lo importante que es para nosotros nuestra afición», porque ese espacio público será uno de los nuevos símbolos para los seguidores: «Este parque va a ser un sitio de tránsito. Unos días estaremos tristes, otros muy contentos, pero va a ser un punto de encuentro y de convivencia para la afición del Valencia Basket antes y después de cada partido. Es algo por lo que estar muy orgullosos desde el club». Sobre el uso que le va a dar el club a la nueva concesión administrativa de la Fonteta, puso el acento en el concepto global: «Hemos de entender todo como un complejo, no lo podemos entender como tres instalaciones separadas. Son tres instalaciones que en conjunto pueden aportar mucho, en el caso del Valencia Basket para ayudar a crecer nuestro deporte y que la Fonteta siga teniendo un uso de baloncesto. No habrá partidos profesionales, pero sí entrenamientos y actividades de categorías inferiores y de gente vinculada al mundo del basket con actividades que ya tenemos en L'Alqueria y que ahora en la Fonteta se abre una nueva puerta».

Ver 5 fotos
Con ese triple vértice, formado por el Roig Arena, L'Alqueria y la Fonteta, el distrito de Quatre Carreres se convertirá en un barrio de baloncesto global. Una idea, que siempre estuvo en la cabeza del mecenas del Valencia Basket, y que se convertirá en realidad. Así lo expresó Víctor Sendra, director general del Roig Arena: «Juan Roig sí que lo tenía en mente porque tuvo la visión de decir que esto era un proyecto ciudad y no era solo hacer un recinto desde cero. Hay que poner muy en valor todo eso, porque todo lo que se ha conseguido es la unión de mucho esfuerzo. El Roig Arena es un activo más que se le da no solo a Valencia, también a la Comunitat y a España. Eso es lo que nosotros estamos defendiendo y nos encanta ver los resultados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.