
Secciones
Servicios
Destacamos
El fin de temporada significa también poner el cierre a las cuentas económicas. Con el Levante UD felizmente en Primera División, después de lograr ... el objetivo marcado del ascenso, además como primero de la clasificación, deberá desembolsar una cantidad de alrededor de 1,8 millones de euros a un par de clubes de LaLiga EA Sports. Los beneficiados serán el Sevilla y Villarreal que, por operaciones acordadas en el pasado por distintos jugadores, se reservó una serie de beneficios en caso de que la entidad granota cumpliera con unos hitos deportivos, entre ellos el ascenso de categoría. Sin duda, será una cantidad que desde el Ciutat de Valencia se abone muy gustosamente.
Donde se llevarán el premio gordo es en el Sánchez Pizjuán. Y en gran parte es gracias a Iván Romero. Cuando se rubricó su llegada a Orriols en verano de 2023, el Levante abonó una cantidad simbólica de 100.000 euros. Sin embargo, también se incluyó un plus de algo más de 800.000 euros si los valencianos regresaban a la élite, como ha podido confirmar LAS PROVINCIAS. Pero no es el único caso, ya que por Carlos Álvarez, que llegó en la misma ventana de fichajes, se introdujo una cláusula muy similar, pero en este caso de menores cantidades al reservarse todavía el Sevilla un 40% de derechos. En el caso del MVP de la temporada levantinista, asciende la compensación a cerca de los 400.000 euros. Un precio prácticamente irrisorio, debido al excelente rendimiento y las tardes de gloria que Carlos Álvarez ha brindado a la parroquia azulgrana.
La segunda de las entidades que también sacará tajada del reciente éxito del decano valenciano es el Villarreal. Felipe Miñambres, con el beneplácito de ambos clubes y para obtener jugadores a coste cero por las limitaciones económicas de cara a la planificación del proyecto deportivo, acordó el compromiso y la fórmula para repartir una cuantía económica por Dela y Sergio Lozano si se cumplían los logros colectivos.
Dicho y hecho. Entre ambos jugadores, los dos con paso por el filial groguet cuando competían en la división de plata, además como piezas importantes de aquel equipo, el Levante ofrecerá una retribución aproximada de unos 600.000 euros. De esta forma, el club levantinista ya habrá cumplido con las cantidades por entonces estipuladas. Tan solo faltará por ver cómo se resuelve el caso de Álex Forés, por el que desde el Levante insisten en que no existía una compra obligatoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.