Torrent reforma la sede del Ayuntamiento para hacerla accesible
La reforma incluye mejoras en las medidas de evacuación por incendios
El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado un proyecto de mejora y adaptación de su edificio consistorial con el fin de hacerlo accesible. Incluirá la supresión de barreras arquitectónicas, han indicado este lunes fuentes municipales, además del refuerzo de seguridad en caso de incendio.
La actuación actual corresponde a la Fase I de un proyecto más amplio, que contempla sucesivas intervenciones orientadas a seguir modernizando y adecuando el edificio consistorial. Las mismas fuentes apuntaron la compartimentación de los sectores de incendio, para evitar una propagación en caso de incendio a otros sectores. También mejoras en la evacuación de los ocupantes, que permitirán que las tres escaleras actuales, pasen a tener la condición de escaleras protegidas.
Mejoras respecto a la accesibilidad, nuevos camerinos en salón de actos y acondicionamiento de los vestíbulos de las distintas plantas completan la actuación, que incluye la instalación de baños accesibles y la sustitución de dos ascensores nuevos, accesibles.
Uno de los ejes de la actuación en curso es la eliminación de obstáculos que dificultan el acceso y la movilidad dentro del edificio. Rampas, plataformas elevadoras, puertas accesibles y señalética adaptada son algunos de los elementos que formarán parte de esta transformación.
El pasado mes de marzo el Ayuntamiento de Torrent se convertía en el primero de la Comunitat Valenciana en aprobar su Plan Director de Accesibilidad Universal, que incorpora todos los criterios de la nueva Ley 8/2024 de Accesibilidad Universal de la Generalitat. Este plan supone una iniciativa pionera y estratégica, no solo centrada en eliminar barreras físicas, sino también en impulsar la accesibilidad cognitiva, comunicativa, digital y sensorial.
La Casa Consistorial, ubicada en la calle Ramón y Cajal, es un edificio con un alto valor simbólico e institucional para la ciudad. Esta transformación se realiza sin interrumpir el funcionamiento habitual del Ayuntamiento.
La alcaldesa Amparo Folgado ha subrayado que «este proyecto responde a nuestra visión de ciudad: una administración abierta, moderna y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.