Torrent derribará un centro juvenil y un edificio de 50 pisos arrasados por la dana
El recinto fue construido en l'Horteta y nunca se llegó a abrir, mientras que las viviendas están desalojadas desde el pasado 29 de octubre
La decisión ya está tomada y se está a la espera de tener disponible la financiación. El Ayuntamiento de Torrent derribará el edificio municipal situado en la Lloma de Birlet, dentro del barranc de l'Horteta, y que nunca llegó a estar en uso como albergue infantil ni como cualquier otro, indicaron ayer fuentes municipales.
El recinto está construido en zona inundable, fue proyectado en 2001 y construido cinco años más tarde, aunque nunca llegó a acabarse ni por sus promotores, el gobierno socialista, ni por los actuales gestores, PP y Vox, a pesar de los sucesivos cambios en el Consistorio. Es más, fue víctimas de vandalismo frecuente.
Todo ese cúmulo de circunstancias tuvo el remate de la dana del 29 de octubre, que dejó todavía más estropeado el inmueble. Las mismas fuentes señalaron que antes de esa demolición habrá otras. Una ya está en plena ejecución y acabará en apenas unos días, señalaron.
Se trata de una nave industrial que ya había quedado destruida por la dana y que por lo tanto tenía una orden de demolición. El Ayuntamiento se encarga finalmente de esta obra. Antes, el recinto fue víctima de un gran incendio que obligó incluso al confinamiento de la población del entorno en Torrent.
Y antes incluso del albergue infantil proyectado para 50 plazas llegará el turno de un edificio de viviendas en la calle Maestro Fortea, esquina con el puente que salva el barranco de l'Horteta en la calle del Mas del Jutge. Los residentes tuvieron que dejar estos domicilios el mismo día 29 por los graves daños.
Desde el Ayuntamiento señalaron que tras un primer traslado a un polideportivo los días de la emergencia, los propietarios e inquilinos fueron realojados después en viviendas de la Generalitat situadas en Burjassot y La Torre. La manzana tenía un alto grado de ocupación ilegal, añadieron. Los arrastres de la dana afectaron gravemente los taludes de esta parte del barranco.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ya ha iniciado las tareas de limpieza, consolidación de laderas y otras intervenciones, mientras que la Generalitat y el propio Ayuntamiento se han encargado de la reposición de otras infraestructuras afectadas por las inundaciones, principalmente puentes y conexiones de servicios básicos.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha pedido varias veces el consenso necesario para la aprobación de un Plan Sur, por buscar una denominación de la misma envergadura que supuso en su día la construcción del nuevo cauce del Turia, con el fin de regular los barrancos que pasan por el municipio.
Una de las últimas iniciativas ha sido la propuesta al Ministerio de Transición Ecológica de utilizar una cantera en desuso en l'Horteta para la construcción de un embalse de laminación. El 29 de octubre quedó llena de agua a rebosar, aunque ahora está ya casi vacía. Necesitaría la financiación extraordinaria del Gobierno, en una decisión que todavía no ha sido tomada por la Administración estatal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.