
Secciones
Servicios
Destacamos
La víspera de que se cumplan siete meses de las inundaciones del pasado 29 de octubre, el metro volvió a circular por la zona dana, ... arrasada y que ha necesitado más de un centenar de reparaciones, incluido un nuevo puente sobre el barranco del Poyo y una estación, la de Paiporta. Desde esa fecha no ha habido servicio en parte de las Líneas 1, 2 y 7.
Metrovalencia inició sobre las ocho de la tarde la primera de las circulaciones de prueba, entre las estaciones de Torrent y Picassent, para comprobar que todo funcionaba bien. El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, aseguró este miércoles que sigue vigente el compromiso de que el metro funcione en l'Horta y la Ribera el próximo 21 de junio.
Las pruebas se extenderán a toda la línea, de más de 50 kilómetros, para comprobar que tanto la tensión eléctrica como las instalaciones funcionan a la perfección. Las pruebas con el paso de los trenes se hace de noche, dado que durante el día continúan los trabajos de instalación de la electrificación y elementos complementarios.
Esta fase de pruebas se realiza una vez se han completado las grandes obras que se han ejecutado en los últimos meses en este tramo para la rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación de diferentes zonas, con un presupuesto de 11,6 millones de euros, IVA incluido.
En los últimos meses se han resuelto cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L' Alcúdia, Massalavés, Alberic i Castelló.
Los trabajos que se han realizado afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales, electrificación y vallados que han sido derrumbados o deformados.
Con estas actuaciones concluirán los trabajos de adecuación del tramo Paiporta-Castelló para que se puedan recuperar las circulaciones de la red de metro el próximo 21 de junio.
Como consecuencia de la electrificación del tramo, FGV advierte de que cualquier contacto con los conductores eléctricos de 1.500 voltios de la catenaria puede provocar un grave accidente por electrocución, dado que las pruebas de validación de las reparaciones eléctricas efectuadas llevarán tensión a los elementos pertenecientes a la línea aérea.
Cualquier contacto de las personas con los citados conductores, tanto directamente o mediante hierros, alambres u otras piezas metálicas pueden provocar un accidente grave.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.