

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 4 de abril 2025, 17:55
Cerrado el plazo para presentar candidaturas, ya se conoce de forma oficial el nombre de los artistas que optan a firmar la falla grande y ... también la infantil de la plaza del Ayuntamiento.
Como novedad, sólo un artesano ha presentado proyecto para plantar la falla municipal infantil. Se trata del artista Mario Pérez, que ha logrado su merecido reconocimiento con los ninots indultats infantiles de 2025 (dedicado a los voluntarios de la dana y el puente de la solidaridad de La Torre) y en 2024 (con el homenaje a la abuelita fallera con alzheimer), ambos para la falla Duque de Gaeta con los que ha logrado el segundo y primer premio de Ingenio y Gracia en 2025 y 2024.
Se presenta con el diseñador Paco Camallonga y el lema con el que concurre es 'València es mou'. Llama la atención que ningún compañero haya querido plantar batalla después de conocer que se iba a presentar.
Algo similar ocurrió en 2023, pero en este caso, en la falla grande, cuando sólo concurrió el equipo de Manolo García Lleonart con el diseño de Marina Puche, primera mujer que dibujaba un proyecto para la plaza del Ayuntamiento.
En el caso de infantiles, el jurado no tendrá que elegir entre varios artistas, pero sí tendrá que decidir si lo firma Mario Pérez o queda desierto el concurso, algo que a buen seguro no ocurre, dada la calidad y la sensibilidad de este equipo creativo de Mario Pérez y Paco Camallonga.
Para la grande, tal como avanzó LAS PROVINCIAS, son cuatro equipos los que quieren optar a firmar la falla. El primer equipo en mostrar las cartas fue el capitaneado por Alejandro Santaeulalia que hará junto a su hermano José un diseño y se ejecutaría junto con el artista Vicente Llácer. El lema que proponen es 'Hope' (Esperanza). En este caso, este equipo quiere revalidar la permanencia en la plaza.
Además, llama la atención que hay tres equipos de artistas que han remitido al Ayuntamiento no uno, sino dos proyectos, para ampliar la posibilildad de la quiniela.
Manolo García Ramírez presenta con José Aguilar el proyecto 'En peligro de extinción' y otro con Francis Montesinos que llva por lema 'La vanidad'.
Manuel García (hijo) Lleonart, que ya firmó en 2023 la falla grande de 'Cardioversió Valenciana', con un gran corazón de vareta que se iluminaba, y que firmó con Marina Puche, ahora propone dos ideas, las dos con Javier Valiente (Revolution).
La primera propuesta de Lleonart lleva por lema 'Intel.ligencia artificial' y la segunda tiene el lema de 'Redempció'.
En el caso de Pere Baenas, este artista ya ha creado cinco fallas municipales: en 2002 con el lema 'Mare Nostrum'; en 2004, Valencia un gran plató (dedicada al cine); en 2007 con el lema 'Mar al vent; en 2011 con la falla dedicada al deporte y en 2024, con dos palomas y una rama, junto a Escif.
En esta ocasión, concurre, por un lado, con un proyecto dibujado por José Luis Santes, diseñador que trabaja para la firma valenciana de Lladró, junto al pintor Toni López.
Y, en un segundo proyecto, plantea una inicativa con una diseñadora, Lorena Mifsud, ilustradora de cuentos infantiles y artista conceptual que es graduada de Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València.
En un caso el lema es 'Tots a una veu' y en el otro el lema de la propuesta es 'Llum'.
Ahora el Ayuntamiento de Valencia tendrá que convocar al jurado que estudiará las alternativas. La idea es que la reunión de los jurados sea durante este mes de abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.