Borrar
Formación sobre inundaciones en Alboraya. LP

Formación para la corporación y los técnicos en el plan ante inundaciones

Extras.

ALBORAYA

Domingo, 6 de julio 2025, 23:05

El Ayuntamiento de Alboraya ha iniciado una ronda informativa sobre su Plan de Actuación Municipal ante Inundaciones, un compendio de zonas inundables, protocolos de actuación, análisis de riesgo, el personal que compone el Cecopal y más. Lo hace tras la última actualización realizada, una evolución constante que en esta última ocasión se ha renovado a raíz de la dana que asoló l'Horta Sud el pasado octubre.

La primera formación ha sido recibida por la corporación municipal y el personal técnico del Ayuntamiento que compone el Cecopal, entre los que se encuentran Servicios Sociales, Urbanismo y Comunicación, más allá del equipo de emergencias, formado por Policía Local y Protección Civil, entre otros. Esta primera ronda también ha servido para realizar algunas sugerencias de mejora.

Más adelante, la Policía Local realizará estas charlas informativas a la ciudadanía como parte de un proceso colaborativo entre las concejalías de Seguridad, de Sebastián Torres, y la de Participación Ciudadana, de Màbel Redondo. Se harán de forma más sencilla para su fácil compresión y con enseñanzas más específicas, como qué hacer como ciudadano en ese momento de riesgo, por ejemplo, no bajar a los garajes ni acercarse a las zonas de riesgo a hacerse fotografías.

En este primer contacto técnico, la Policía Local ha dado a conocer a fecha de 2025 las zonas inundables, los protocolos y procedimientos de emergencias y actuación e, incluso, el riesgo bajo en el barranco del Carraixet. Este caso ha experimentado cierto alarmismo a raíz de la dana, pero la Policía Local ha destacado su función más de canalizador de posibles inundaciones hacia el mar y aliviador de acequias que de origen de problema «tras las obras de ampliación que se realizaron hace años y que nos han dejado ya una capacidad de 1.250 metros cúbicos por segundo», han afirmado.

También se ha hablado del contacto continuo que mantiene la Policía Local con el caudal aguas arriba ante preemergencias y durante las emergencias de AEMET y el 112 para conocer en todo el momento la cantidad de agua que baja y se han reflejado las zonas de albergue y los centros de recepción de alimentos en caso de necesidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Formación para la corporación y los técnicos en el plan ante inundaciones

Formación para la corporación y los técnicos en el plan ante inundaciones