Los valencianos, obligados a invertir dos tercios de su salario anual para comprar un coche de ocasión
El precio medio de un vehículo usado creció un 8,7% en la Comunitat en el último año, mientras que el sueldo tan solo subió un 2,5%
La compra de un coche nuevo se ha convertido en un ejercicio de auténtico equilibrismo económico para muchas familias españolas. Durante los últimos años, ... los precios han crecido a un ritmo muy superior al que lo han hecho los salarios, generando un escenario complejo que afecta de manera directa al rejuvenecimiento del parque móvil, que en el caso de la Comunitat supera los 14 años de edad media.
La situación se ha agudizado en el último año, cuando se ha experimentado un incremento de precios para los vehículos de ocasión ofertados en el mercado de 8,7% frente al aumento del 2,5% en el salario medio anual de los valencianos. Mientras el incremento de precios se encuentra por encima de la media nacional, que ha sido de 5,6%, la subida salarial en la Comunitat ha sido menor a la del resto del país, donde los sueldos han aumento un 3,1%, según el estudio 'Salarios y vehículos de ocasión en 2024' basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En cifras absolutas, el coste medio de un vehículo de ocasión en la Comunitat Valenciana es de 17.529 euros después de que se haya producido un encarecimiento de más de 1.400 euros. En el otro lado de la balanza se encuentra el salario medio anual, que en el último año pasó de los 25.540 euros a los 26.190.
De tal modo, si un valenciano está interesado en adquirir un coche de ocasión debe invertir al menos dos tercios de su salario anual para hacerlo. La diferencia con el año pasado en ese sentido no es tan grande, ya que en 2023 la compra de un vehículo de segunda mano requería el 63% del sueldo medio anual, mientras que en 2024 esa cifra ha aumentado hasta el 66%.
A pesar de que sigue resultando sustancial, la Comunitat Valenciana no se encuentra entre las regiones que más han empeorado en el último año. En 2024 el sueldo medio ofertado en el portal de ofertas de empleo cayó en cinco comunidades autónomas mientras que el precio medio ofertado en coches.net subió en todas ellas.
La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2024 fue Extremadura, con un 10,6% menos. Allí, también se ha producido un importante incremento del 9,7% en el precio de los vehículos, aunque el precio medio de oferta de los vehículos de ocasión es el más económico (14.792 euros en 2024). Por su parte, Canarias fue la región en la que se ha producido un mayor aumento del precio medio de los coches de ocasión, con un 11,4%.
La Comunitat Valenciana se encuentra por encima de la media nacional en cuanto al precio de los vehículos (17.529 frente a 17.381) aunque no registra los precios más altos del país. Las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más alto a cierre de 2024 fueron el País Vasco (19.362 euros), Cataluña (19.168 euros) y Madrid (19.081 euros).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.