Borrar
Urgente La OTAN desmiente a Sánchez y asegura que España tendrá que gastar un 3,5% de su PIB en defensa
Javier Taberner
VESTEL INGENIEROS

Javier Taberner: «Vestel es un catalizador para que las empresas dispongan de un recurso vital como es la electricidad, en tiempo y forma»

Durante varios años, desempeñó la posición de Director de Operaciones, acompañando a Vestel en su crecimiento

Sábado, 31 de mayo 2025, 01:00

Javier Taberner, ingeniero Técnico Industrial, especialidad Eléctrica, ejerce actualmente como Director de Desarrollo de Negocio en la ingeniería eléctrica Vestel Ingenieros.

Durante varios años, desempeñó la posición de Director de Operaciones, acompañando a Vestel en su crecimiento. Debido precisamente a ese crecimiento, se vio la necesidad de una especialización mayor en cada área. En el caso de Desarrollo de Negocio, había que dar solución a lo que esperan los clientes y los mercados, por lo que era necesario contar con una dirección con un profundo conocimiento técnico del sector eléctrico, para abordar las necesidades de los clientes con soluciones específicas y óptimas de ingeniería.

-¿Cómo has vivido la evolución de Vestel Ingenieros desde que formas parte de la empresa?

-La evolución de Vestel Ingenieros a lo largo de estos 20 años ha venido propiciada por una clara determinación, primero, en la atención a la parte eléctrica de la ingeniería que necesitan nuestros clientes y, más concretamente, en el apartado de los suministros eléctricos. Desde su fundación, Vestel Ingenieros ha gestionado miles de expedientes, consiguiendo convertirse en un referente en el sector de las tramitaciones con compañías distribuidoras.

-¿Cuál crees que es la clave de esa evolución?

-Sin duda la agilidad en la tramitación y el profundo conocimiento técnico y administrativo que requieren este tipo de proyectos. Me refiero a la obtención de suministro eléctrico para fábricas, industrias, centros de datos o locales comerciales; grandes proyectos de movilidad eléctrica; proyectos técnicos de ingeniería y gestión de eficiencia y consultoría energética.

Esto hace que Vestel Ingenieros sea muy eficaz en la reducción de plazos de este tipo de tramitaciones; lo que llamamos el Modo Vestel, que define nuestro ADN para trabajar.

Y, por supuesto, el verdadero secreto para haber llegado hasta aquí y continuar con un crecimiento sostenible, es contar con un equipo humano comprometido y profesional que nos permite afrontar de manera segura y fiable el futuro de nuestra empresa.

-¿Qué papel cumple Vestel Ingenieros en el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana?

-Somos una empresa de referencia a nivel nacional con sede en Valencia. Generamos un gran valor añadido en un sector con mucha complejidad burocrática, y esto hace imprescindible un gran conocimiento de muchas compañías y administraciones públicas nacionales. Ello nos permite tener una visión global del sector y de cómo poder mejorar todos estos procesos y tramitaciones a todos los niveles.

Además, nos enorgullece ser un catalizador de las empresas que se establecen no solo en la Comunidad Valenciana, sino en España. Les ayudamos a que dispongan, en tiempo y forma, de un recurso vital para cualquier empresa como es la electricidad.

-¿Cómo ve Vestel Ingenieros el futuro de la distribución eléctrica y su impacto en la economía española/europea y el medio ambiente?

-Tenemos un gran reto como sociedad global para dejar un mundo mejor y más respetuoso con el uso de los recursos. Una parte importantísima es la electrificación de la economía. Como en muchas ocasiones, Europa está liderando este cambio hacia un uso de la energía y los recursos más racional y sostenible. Aterrizando esto en España, se puede decir que la inversión en redes eléctricas debe ser del orden del 200% de lo estimado en los presupuestos generales del Estado, por lo que el impacto económico es muy relevante para conseguir los objetivos propuestos por Europa.

Para ello, se necesita una red de distribución y transporte de energía que pueda dar respuesta a estos grandes cambios, por lo que el trabajo que hay es mucho y lo tenemos que hacer bien como sociedad, de manera sostenible y eficiente, valores que están en la esencia de Vestel Ingenieros.

-¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta España en materia de energía?

-Tenemos que plantearnos temas serios y de calado en la política energética española. Se debe definir un modelo energético que aúne sostenibilidad, tanto en el plano ambiental como en el económico, para así poder afrontar el futuro de manera realista. Cualquiera que sea la decisión que se tome, necesariamente demandará una gran inversión en redes de distribución y transporte de energía eléctrica. Mi opinión es que debemos adoptar una fuerte apuesta por la generación descentralizada, combinada con el sistema de generación actual.

-¿Cuál es el diferenciador principal de Vestel Ingenieros en su sector?

-Como mencionaba antes, uno de los diferenciadores de Vestel Ingenieros es el profundo conocimiento del sector y de todos sus actores, y el cómo orientamos todos esos recursos en virtud de la satisfacción del cliente. Podemos decir que nuestro diferenciador insignia es la obtención de las soluciones más eficientes para nuestros clientes, tanto en el plano económico como en el de reducción de plazos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Javier Taberner: «Vestel es un catalizador para que las empresas dispongan de un recurso vital como es la electricidad, en tiempo y forma»

Javier Taberner: «Vestel es un catalizador para que las empresas dispongan de un recurso vital como es la electricidad, en tiempo y forma»