Borrar
Urgente La jueza de la dana se enzarza con un jefe de Emergencias sobre las competencias de la CHJ en la vigilancia de barrancos
EP

Empleadas del hogar: el gobierno da un ultimátum de seis meses a las familias para que evalúen los riesgos laborales

Este colectivo contará desde ahora con una herramienta específica para evaluar y prevenir riesgos laborales en sus hogares

Viernes, 16 de mayo 2025, 01:04

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado un paso decisivo para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en el servicio doméstico. Este colectivo, mayoritariamente femenino y con una alta proporción de extranjeras, contará desde ahora con una herramienta específica para evaluar y prevenir riesgos laborales en sus hogares. El objetivo es que las familias empleadoras dispongan de un plazo máximo de seis meses para realizar estas evaluaciones y aplicar las medidas necesarias antes de noviembre.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presentado en Madrid esta nueva iniciativa, desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Se trata de una herramienta gratuita y accesible online, que permite a las personas empleadoras identificar los posibles peligros en el entorno doméstico y adoptar las precauciones pertinentes para garantizar la seguridad y la salud de las trabajadoras.

«Hoy venimos a cumplir con una promesa de país. Una promesa hecha a las trabajadoras del hogar, que durante demasiado tiempo fueron invisibles en las estadísticas, en las leyes y en las prioridades políticas», ha afirmado Díaz durante el acto, en el que ha estado acompañada por Aitana Garí, directora del INSST, y representantes de asociaciones del sector.

El empleo del hogar es un ámbito laboral que, a pesar de su relevancia social, ha sufrido históricamente una fuerte precarización. En España, hay más de 348.000 mujeres afiliadas a la Seguridad Social bajo esta modalidad, muchas de ellas con más de 40 años y una mayoría con origen extranjero o doble nacionalidad. Cerca de 38.000 trabajan como internas, a menudo en condiciones que dificultan incluso la delimitación de horarios o el respeto a la intimidad. La media salarial ronda los 1.014 euros mensuales, una cifra que refleja las dificultades que afronta este sector.

Son señales de un modelo que ha normalizado la precariedad en uno de los sectores más necesarios para sostener la vida», ha subrayado la ministra. «Esto no es compatible con una democracia avanzada», ha insistido.

«Esto no es compatible con una democracia avanzada»

La nueva herramienta, alojada en el portal 'Prevencion10.es', permite generar un informe detallado que incluye la evaluación de riesgos en el domicilio, las recomendaciones para mitigarlos y los materiales informativos que deben proporcionarse a las trabajadoras. Además, el sistema posibilita el registro y seguimiento de las acciones preventivas adoptadas.

El Real Decreto 893/2024, que regula la protección de la seguridad y salud en el empleo del hogar, impone así la obligación de realizar estas evaluaciones y ejecutar las medidas correspondientes en un plazo máximo de seis meses, sin que ello suponga cargas económicas o burocráticas para las familias empleadoras.

Aitana Garí ha destacado la importancia de esta iniciativa para garantizar que el empleo del hogar «sea un trabajo justo y decente, con condiciones seguras y saludables». Asimismo, el portal web ofrece recursos específicos adaptados a este colectivo y un servicio de atención telefónica gratuito para resolver dudas, disponible de lunes a viernes en horario de mañana.

Con esta medida, España se coloca a la vanguardia en la protección de las trabajadoras domésticas, reforzando un compromiso que ya tuvo un avance importante hace tres años con el reconocimiento del derecho al desempleo para este sector.

«Esta herramienta no es solo tecnología. Es política pública. Es el Estado llegando donde nunca antes había llegado. Es una conquista de derechos», ha concluido Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Empleadas del hogar: el gobierno da un ultimátum de seis meses a las familias para que evalúen los riesgos laborales

Empleadas del hogar: el gobierno da un ultimátum de seis meses a las familias para que evalúen los riesgos laborales