
Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Martínez
Valencia
Miércoles, 4 de junio 2025, 01:02
Con una Fonteta encendida aún en la retina y un tercer cuarto que quedará en los libros de historia, el Valencia Basket ya piensa en ... su siguiente reto: el segundo partido de la serie de cuartos de final ante Dreamland Gran Canaria, que se disputa hoy a las 21:15 horas (Movistar) en el Gran Canaria Arena. Con el 1-0 a favor, los de Pedro Martínez buscarán certificar su pase a semifinales y romper, de paso, una larga y dolorosa racha de nueve derrotas consecutivas en esta pista.
Aunque el espectacular 98-74 logrado en Valencia alimenta las ilusiones, la historia reciente invita a la cautela. El Valencia Basket no gana en la pista del Gran Canaria en ACB desde octubre de 2016, lo que convierte al Gran Canaria Arena en el escenario más hostil para los taronja dentro de la competición. Además, el único precedente de Playoff en esta pista es poco alentador: en 2018, tras ganar el primer partido, el Valencia cayó estrepitosamente en el segundo (97-70) y perdió la eliminatoria. El técnico Pedro Martínez lo resume con claridad: «No damos la eliminatoria por ganada. Hay precedentes muy claros que tienen que servir para no dar nada por hecho».
El Dreamland Gran Canaria de Jaka Lakovic tratará de hacer valer el factor cancha. Esta temporada, siempre que se ha enfrentado al Valencia Basket, ha ganado quien jugaba en casa. En la Liga Regular venció por 97-94 y en Copa del Rey se impuso con claridad (79-65). Aunque la diferencia del primer partido permitió repartir esfuerzos, el equipo canario llegará descansado y preparado para una batalla a todo o nada.
Mike Tobey fue el más destacado en Valencia (14 de valoración), pero otros como Brussino, Salvó o Homesley pueden marcar diferencias. Además, el equipo grancanario fue uno de los más eficientes en el tiro de dos durante la temporada, algo que intentará recuperar tras la fuerte defensa taronja que los dejó en un 46% de acierto en el primer duelo.
Sergio De Larrea, uno de los protagonistas en zona mixta, dejó claro que el vestuario mantiene los pies en el suelo: «Jugamos allí dos veces esta temporada y perdimos. Es un 1-0, eso no significa nada. Hay que salir como hoy o incluso mejor. Esto va posesión a posesión, defensa tras defensa. Toca descansar, viajar y estar con el mayor foco posible. Allí nos ha costado mucho», añadió.
El joven base también destacó la emoción de vivir noches como la del lunes en casa: «Ver el tifo desde dentro es el sueño de cualquier niño. La Fonteta estaba espectacular».
En caso de victoria este miércoles, el Valencia Basket se enfrentará en semifinales al ganador del cruce entre Lenovo Tenerife y Joventut Badalona. Y lo hará con una ventaja muy valiosa: el factor cancha a favor. Esto implica que los dos primeros partidos de semifinales, y un hipotético quinto, se jugarán en la Fonteta.
La estadística dice que en el 92,4% de las eliminatorias de cuartos al mejor de tres, quien gana el primer partido acaba pasando. Pero en el caso del Valencia, solo ha conseguido cerrar una serie por 2-0 de las siete veces que comenzó ganando en casa: fue en 2016, con Pedro Martínez al mando, precisamente ante Unicaja.
Ahora, casi una década después de su última victoria en Gran Canaria, los taronja quieren romper maldiciones y escribir una nueva historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.