La jueza reclama a la CHJ datos del «aforo fantasma» del que no se informó tras la dana
La instructora acuerda también solicitar el número de trabajadores de la CHJ que estuvieron operativos en la tarde de la dana
Nuevas diligencias en la investigación de la dana. La titular del juzgado que investiga la gestión política de la emergencia ha dictado varias resoluciones. En ... un primer auto, a petición de la defensa de la exconsellera de Justicia e Interior investigada en la causa, la magistrada solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) información acerca de un punto de control del barranco del Poyo, un listado de alertas emitidas respecto al río Magro el 29 de octubre y la identificación de trabajadores que estuvieron la tarde de ese día en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
Se trata de la segunda ocasión en la que la magistrada ha aceptado las diligencias solicitadas por la defensa de la principal investigada. El barranco del Poyo, que comienza en Chiva y recorre buena parte de l'Horta Sud, fue el punto neurálgico de la catástrofe. La exdirigente popular había reclamado que un técnico accediera a los datos guardados de los sensores de caudal («caja negra») del día 29 de octubre de la Rambla del Poyo.
El objetivo de la defensa es encargar a un experto de su confianza o bien pedirlo a la instructora que se elabore un informe pericial al respecto. Por último, la batería de diligencias se completaba con el requerimiento de los datos del punto de control «Poyo-Massanasa». Este diario informó de que este dispositivo, al que la CHJ restó importancia en cuanto a las labores de vigilancia, detectó una primera barrancada a las 14.50 horas: el Poyo pasó de no llevar agua a más de un metro y medio. La segunda fue a las 18.20 horas: en los 10 minutos hasta las 18.30 horas, se pasó de 80 centímetros de altura a 4,91 metros.
La instructora también ordena que se libre oficio a la Policía Judicial de la Guardia Civil para que aporte al procedimiento la grabación de una llamada registrada en el sistema denominado Coordcom del Centro de Coordinación de Emergencias, una especie de caja negra de la plataforma, a la que hizo referencia un responsable de ese órgano en su declaración como testigo y en la que supuestamente un predictor de la Aemet comunicó que las precipitaciones «se iban a la serranía de Cuenca».
En esta resolución, la juez deniega otras diligencias por considerar que no guardan relación con la investigación, como la testifical del secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, o resultan redundantes al figurar ya esos esos datos en las actuaciones, entre otras razones.
En el segundo auto, la magistrada ha acordado, a petición de una acusación popular, requerir a la Conselleria de Emergencias de la Generalitat y al Consorcio Provincial de Bomberos información sobre la movilización el 29 de octubre de bomberos forestales para vigilar el río Magro, el barranco del Poyo, el área del puente de Carlet y las áreas de Torrent, Picanya y Paiporta. Esta diligencia surge a raíz del testimonio del pasado martes donde una jefa de Emergencias reveló esta información. Ella no tenía conocimiento directo de esta orden, pero la conoció tras solicitar un informe a Emergencias para preparar precisamente su declaración como testigo.
Igualmente solicita la remisión de un convenio de colaboración suscrito entre la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el Consorcio de Bomberos de 2024. Este documento aclarará el grado de dependencia de los efectivos de extinción respecto a la Agencia o si las decisiones se adoptan de manera autónoma por el responsable de Bomberos.
Por último, reclama al propio Consorcio que remita un informe donde se incluya información sobre el momento a partir del cual se iniciaron los primeros rescates por la Dana el 29 de octubre, y el número de los que se efectuaron hasta las 15 horas de ese día, al tiempo que cita a declarar como testigo a un integrante de la plantilla de esa institución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.