La CHJ no ha analizado la Albufera en todo 2025
El organismo de cuenca sí ha estudiado las acequias que dan al lago, pero tras la dana sólo comprobó la calidad del agua durante dos meses
La Confederación Hidrográfica del Húcar (CHJ) no ha analizado la Albufera en todo 2025. Así se desprende de la memoria de 2024. En el capítulo ... 6, referente a las redes de control de agua, hay todo un apartado dedicado al estudio de la laguna tras la dana. El objetivo de la red de seguimiento especial es evaluar los daños fisicoquímicos que se han producido en la calidad de las aguas superficiales como consecuencia de la catastrófica dana de finales de octubre, concretamente en la Albufera de Valencia y sus acequias. «El periodo muestreado ha sido de 2 meses», indica la memoria.
Se analizaron 231 parámetros en 5.840 determinaciones analíticas, correspondientes a las siguientes fechas: 18 y 26 de noviembre y 3, 5, 12, 18, 23 y 30 de diciembre. Se hicieron en cuatro puntos de muestreo: punta de Llebeig, mata del Fang, mata de Sant Roc y tancat de Sacarés. Sí se continuó con la vigilancia de las acequias. Se analizaron 232 parámetros en 18.448 determinaciones analíticas los días 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 30 de noviembre; 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 19, 20, 21, 23 y 27 de diciembre y 6, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17 de enero de 2025. También se multiplicaron los puntos de muestreo, que pasaron de 4 a 16: acequias Dreta, Overa, Campets, Alqueresia, Foia, Nova de Silla, Beniparrell, Albal, Ravisanxo, Nova de Alfafar, Oro y Antigua de la Reina, así como el puerto de Catarroja, el barranco de Chiva y el Camí del Fus.
Además, en el año 2024 se han incorporado al SAIH los equipos de control instalados en la Albufera. Así, la CHJ intenta aumentar la vigilancia sobre la laguna, pese a que la realidad es que limitó los muestreos a dos meses. Técnicos del Instituto Cavanilles de la Universitat de València sí han hecho mediciones más constantes, que evidencian que la calidad del agua mejoró en los días inmediatamente posteriores a la dana. «Fue como tirar de la cadena», decía de forma elocuente el profesor de Ecología de la Universitat de València, Juan Soria, en una entrevista con este diario en noviembre. Otras administraciones, como Generalitat y Ayuntamiento, también han continuado con sus análisis del agua de la laguna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.