Borrar
Urgente Rutte desmiente a Sánchez y asegura que España tendrá que gastar un 3,5% de su PIB en defensa
Estado de los arrozales en Massanassa el pasado enero. Iván Arlandis

La factura que la dana dejó en la Albufera

El impacto económico del desbordamiento del Poyo supera los 115 millones de euros: una cifra conservadora pendiente de una evaluación final

Jorge Alacid

Valencia

Domingo, 18 de mayo 2025, 01:01

Salvador Alapont preside la cooperativa de arroz de Massanassa, cuya sede se localiza a orillas de la Albufera, vecina del barranco del Poyo. Unas ... instalaciones que quedaron arrasadas la tarde del 29 de octubre, aunque cuando lo cuenta aún respira aliviado, porque no hubo que lamentar víctimas mortales entre los trabajadores y cooperativistas y, también, porque su propia familia se pudo poner a salvo. No ocurrió lo mismo con las toneladas de arroz almacenado en sus silos, que durante largas semanas estuvieron expuestas al aire, en proceso de putrefacción, pasto de las gaviotas y otras aves. ¿Cuánto dinero perdió la cooperativa? Alapont no lo sabe. Aún está pendiente de una evaluación definitiva de daños, aunque la cifra será elevada. Cuando se determine, como ocurre en otros casos semejantes sobre todo del sector agrario y transformador, esa partida se añadirá a los más de 115 millones de euros que ahora mismo representa la factura que la dana dejo en la Albufera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La factura que la dana dejó en la Albufera

La factura que la dana dejó en la Albufera