La reconstrucción de Hortunas incluye el estudio de un muro junto al Magro
La Confederación inicia el saneado del cauce siete meses después de la dana, que arrasó parte de la pedanía de Requena con numeroso destrozos
Una de las imágenes más simbólicas de la dana del pasado 29 de octubre fue la que mostraba el elevado nivel de destrucción de Hortunas, ... una pedanía de Requena situada a 16 kilómetros de la capital. Esta semana, siete meses después del desastre, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las tareas de reparación del cauce del río Magro, según informó el Ayuntamiento.
«Después de mucho insistir, mantener reuniones constantes y superar complejos trámites, por fin la Confederación ha comenzado los trabajos en el cauce del río Magro a la altura de Hortunas», comentaron fuentes municipales, quienes recordaron que Hortunas fue la aldea más afectada por la dana.
Las mismas fuentes precisaron que el río llegó hasta la segunda calle de la aldea. «El cauce estaba a cien metros del pueblo y se comió la primera y la segunda calle». La primera parte de la obra se realiza a cargo del organismo estatal de aguas y consiste en limpiar el cauce y hacer los estudios para reencauza. «También está proyectado poder hacer un muro de cara a proteger todo lo que es la aldea, pero son trabajos que van a llevar tiempo, requieren de proyectos y son costosos», señalaron.
Varias viviendas resultaron con destrozos, además de varios puentes y una gruesa capa de barro que dejó impracticable las calles de la aldea, además de estropeas la red de agua potable, que tardó varios días en ser reparada por los graves daños.
Desde el Ayuntamiento dirigido por el alcalde Mario Sánchez señalaron que se ha tardado «muchísimo, les hemos enviado correos y nos hemos reunido con ellos, incluso con el presidente. Hay un trabajo fuerte para se agilizaran los trámites».
Comentaron que se ha ampliado mucho el cauce y con todo lo que ha arrastrado «se ha subido el fondo del río entre dos y tres metros. Hay una acumulación de tierra de tal calibre que el agua no circula y se forman charcos. Por eso tenemos miedo de que se formen bolsas de mosquitos. El mes pasado ya utilizamos unas ayudas de la Diputación para realizar tratamientos de prevención en la zona», comentaron.
Por parte del Ayuntamiento, aseguraron que se han reparado instalaciones de agua potable con un importe de 75.000 euros, al reponer instalaciones arrasadas por la dana. A la espera de ver cómo queda el límite del nuevo cauce, otro de los trabajos pendientes es rehacer un campo de fútbol que quedó completamente cubierto de piedras y tierra.
Esta parte se hará cuando se definan al milímetro los límites y las áreas de competencia de las riberas del río después de las inundaciones, lo que
El asfaltado de las calles perpendiculares y la que va en paralelo al río también corresponde al Consistorio, en un trabajo que se hará cuando acabe lo suyo la Confederación del Júcar, una tarea recién iniciada.
Desde el Ayuntamiento señalaron que han tenido «clara una cosa: es una prioridad absoluta dar soluciones y, sobre todo, garantizar a nuestros vecinos la tranquilidad de que no están solos. Han sido meses duros de gestión con la CHJ, pero el trabajo empieza a dar frutos»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.