El Valencia renueva a Miguel Ángel Angulo
El técnico del Mestalla sumará 14 temporadas dirigiendo a varios equipos de la Academia VCF
Marcos Sánchez
Valencia
Viernes, 13 de junio 2025, 11:16
El Valencia ha hecho oficial la renovación de Miguel Ángel Angulo, entrenador del Mestalla, para las dos próximas temporadas. El que fuese una leyenda del ... primer equipo seguirá a las órdenes del filial y cumplirá 14 campañas dirigiendo alguno de los equipos de la Academia VCF.
El asturiano continuará así su labor formativa en el VCF Mestalla, en el que esta temporada 24/25 que ahora concluye ha completado su cuarta temporada, donde se ha quedado a las puertas de acceder a su segundo play-off de ascenso a 1ª RFEF, tras caer en la última jornada y colarse el Torrent CF.
Sin embargo, en estas cuatro temporadas que Angulo ha estado al frente del Mestalla, ha conseguido un ascenso a Segunda RFEF y una promoción de ascenso a 1ª RFEF. Gracias a su trabajo, también ha conseguido que hasta 19 jugadores que han pasado por sus manos hayan debutado en, al menos, un partido con el primer equipo.
Angulo, exjugador y leyenda del Valencia CF, en el que compitió durante 12 temporadas siendo el jugador con más títulos en la historia del club, inició su camino como entrenador de la Academia VCF en la temporada 2012/13 dirigiendo al VCF Infantil B.
Además, tras la renovación, Miguel Ángel Angulo, el entrenador del Mestalla se ha mostrado con entusiasmo y energía de seguir aportando lo máximo, durante dos años más al Valencia.
«Estoy contento por continuar en el Valencia por la confianza depositada para seguir enrolado en el club como entrenador del filial. Tengo mucha ilusión ante nuevos retos, ante situaciones del proceso de aprendizaje del jugador para ayudarlo a mejorar, intentando sacar futbolistas de élite para competir con el club en Primera División. Con esa ilusión, respeto y trabajo quiero intentar darle continuidad a mi vida como entrenador y al proceso de aprendizaje de los jugadores jóvenes».
Son 14 años como entrenador dentro de la Academia VCF, pero es que si se le suman los 12 como futbolista, hacen un total de 26 años, es decir, más de media vida ligado al Valencia, porque Miguel Ángel Angulo tiene 47 años. Además, él definía esto como su hogar de donde nunca quiere marcharse.
«El Valencia CF es mi casa, mi familia. Ya en mi etapa como futbolista lo sentí así y en mi etapa como entrenador también me siento muy identificado con los valores del club. No veo otro lugar más apropiado en este momento para continuar mi carrera como entrenador. Al final, uno se siente orgulloso de estar en un club como el Valencia e ir haciendo camino en la vida con trabajo, confianza, humildad, respeto y oportunidades. Estoy satisfecho porqué como futbolista he conseguido grandes logros aquí y como entrenador estamos consiguiendo buenos objetivos y sacando buenos jugadores, ya que el primer equipo está lleno de chavales que han pasado por el filial. Nuestro deseo es seguir sacando jugadores y ser partícipe de ese proceso me hace estar orgulloso».
Aunque no lo parezca, el filial ha sido un activo importante en Valencia estos últimos años, ya que de las manos del técnico asturiano han salido hasta 19 jugadores, que, al menos, han disputado un partido con el primer equipo. Es por eso, que hay una constante renovación en el Mestalla de los jugadores y Angulo hablaba de esto mismo.
«Cada temporada el filial sufre un proceso de cambio. Entran y salen un gran número de jugadores y eso conlleva un proceso de adaptación. También hay jugadores que consideramos que le pueden dar consistencia al equipo y les damos continuidad, dándoles la oportunidad de estar más años con nosotros para que puedan dar un paso adelante».
Además, el técnico asturiano apuntaba cuál era su objetivo durante todas estas cuatro temporadas dirigiendo al filial: «Nuestro objetivo es detectar el talento, detectar al jugador que pueda tener proyección para el primer equipo. El VCF Mestalla es una parte importante en ese proceso, aunque hay jugadores que vienen del juvenil y tienen más tiempo. Les damos un periodo de tiempo para adaptarse, los vamos conociendo y trabajando con ellos virtudes y carencias, y ya en el segundo o tercer año vemos si están preparados o no. Nuestro objetivo de cada año es detectar jugadores con talento y darles la oportunidad de que puedan demostrar su calidad y lo buenos jugadores que son. Luego está el proceso del salto. A veces, las circunstancias son propicias para que esos jugadores puedan debutar. Esta temporada que acaba han debutado varios y nuestra intención es que cada año haya margen para que 4 o 5 jugadores puedan debutar en el primer equipo».
También reconocía, que su trabajo es monitorizar a equipos como el de los juveniles, ya que de aquí pueden salir muchos futbolistas aprovechables, que en el futuro tienen el nivel suficiente para llegar a Primera División.
«Hacemos un seguimiento a todos los jugadores del VCF Juvenil A. Han hecho una gran temporada ganando su liga y metiéndose en la final de la Copa de Campeones. Creemos que esa promoción es muy interesante para nosotros. Hay jugadores que consideramos que hay que darles continuidad en el VCF Mestalla. Tanto el VCF Juvenil A, como el VCF Juvenil B y el VCF Cadete son promociones muy interesantes donde hay talento, físico, espíritu de equipo y jugadores con potencial para poder llegar a Primera División».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.