
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando tu mejor jugador dice que tiene claro que quiere seguir en el Valencia CF y que su prioridad es no abandonar el club, ... o te aferras a la idea de que todo va a seguir igual y que no va a cambiar de camiseta o te lo tomas con más filosofía y entiendes que la intención del protagonista, más allá del amor a unos colores, es ser políticamente correcto.
Javi Guerra (Gilet, 13-5-2003) es el primero que sabe que su futuro no está realmente en sus manos sino en las de Peter Lim. Lo comprobó el año pasado, cuando vivió en sus propias carnes una de las experiencias más incómodas de los futbolistas de élite, que un día tenía las maletas listas para irse al Atlético de Madrid a cambio de 25 millones de euros y al día siguiente estaba deshaciéndolas para continuar defendiendo los colores de Mestalla.
Desde que aquello pasó, todas las versiones apuntaban a que Javi Guerra acabaría la temporada en el Valencia, donde se ha convertido poco menos que en el jugador franquicia, para de nuevo ser expuesto en el mercado. Meriton tenía dos prioridades a la hora de hacer caja en verano: Mosquera y Javi Guerra. Del primero se da prácticamente por supuesto que bien el Leipzig o bien otro club acabará llevándoselo. Sobre el segundo se alimentan cada día más las incógnitas.
Noticia relacionada
Sobre todo después de las palabras del propio Javi Guerra, que en ese programa de Jugones de La Sexta, repitió un guión habitual por estas fechas, consciente de que el fútbol es extremadamente cambiante. «No soy una persona rencorosa y nunca digas nunca, pero tengo claro que quiero seguir en el Valencia, es mi prioridad y si no pasa nada raro, seguiré allí», decía refiriéndose al Valencia.
El club lleva protegiendo desde hace muchos meses al centrocampista de Gilet. La irrupción de Ron Gourlay en la escena valencianista y el aumento de poder que se le presupone a Carlos Corberán han agitado la situación en lo que a la planificación deportiva se refiere. Javi Guerra es hoy por hoy el futbolista con más proyección en este equipo. Parece difícil que el Valencia pueda gestionar una renovación ahora a sus 22 años, con contrato hasta 2027, con una cláusula de 100 millones y con un precio de salida que rondaría los 30.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.