Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
Diego López, durante el partido del Valencia en Mestalla. AFP7

La estadística que solo Diego López y seis jugadores más han conseguido en LaLiga

El extremo del Valencia, junto a figuras como Griezmann o Joan García ha disputado, al menos, unos minutos en todos los partidos de la competición nacional esta temporada

Marcos Sánchez

Valencia

Jueves, 29 de mayo 2025, 10:44

Que este ha sido el año de consolidación de Diego López es algo más que evidente. El extremo del Valencia ha sido uno de los jugadores más importantes en esta segunda vuelta, en la que los de Mestalla han protagonizado una remontada espectacular para alejarse del abismo de la Segunda División. Prueba de ello es que, tanto para Baraja como para Corberán, ha sido una pieza clave. Con la finalización de LaLiga, el asturiano entra en un grupo reducido de futbolistas que, al menos, han disputado algunos minutos en todos los partidos de la máxima competición nacional.

En este grupo se encuentran figuras como Griezmann, Joan García, Budimir, Lukébakio, David Soria y Sergi Darder. Diego López ha disputado esta temporada un total de 2.760 minutos con el Valencia en LaLiga, en los que se ha situado como el segundo máximo goleador del equipo, con ocho goles, solo por detrás de Hugo Duro, que suma once tantos. Además, ha dado cinco asistencias, lo que lo convierte en el máximo asistente del conjunto blanquinegro.

Sin embargo, se han visto dos versiones de Diego López esta temporada: una con Baraja y otra con Carlos Corberán, ya que la diferencia de números entre ambos técnicos es evidente. Con el de Cheste, el extremo de 23 años ha sido el octavo jugador que más minutos ha disputado desde su llegada, con un total de 1.465 minutos, solo por detrás de jugadores como Javi Guerra, Mamardashvili, Tárrega y Mosquera. Su aportación al equipo: cinco goles y tres asistencias en 21 encuentros.

En cambio, con el vallisoletano, sus números son más discretos, situándose como el tercer jugador con más minutos (1.298), por detrás de Luis Rioja y Mosquera. Su aportación fue más escasa, con solo tres goles y dos asistencias en 17 encuentros, lo que explica no solo el bajón de rendimiento de Diego López, sino también el de toda la plantilla, que llegó a estar última en diciembre. Además, se evidenció cómo el futbolista perdió esa chispa y velocidad que lo caracterizan a la hora de encarar.

Eso no ha evitado que, para Santi Denia, siga siendo una de las piezas fijas. Ya fue campeón olímpico en París 2024 y el seleccionador ha seguido confiando en las habilidades del extremo del Valencia, convocándolo para la preparación del Europeo de 2025. Cabe destacar que también se encuentra entre los nominados a mejor jugador Sub-23 de LaLiga EA SPORTS 24-25 (ya fue elegido mejor jugador Sub-23 del mes de marzo de 2025).

Es un jugador importante para Corberán, de ahí que el club esté trabajando en su renovación. En su visita a Sedaví para la reconstrucción del campo de fútbol, Diego López declaraba: «Ojalá quedarme en el Valencia, no voy a estar mejor en ningún sitio que aquí», apuntaba el futbolista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La estadística que solo Diego López y seis jugadores más han conseguido en LaLiga

La estadística que solo Diego López y seis jugadores más han conseguido en LaLiga