Borrar
Dos turistas al sol en Valencia este lunes. JLBort

Vuelve la Valencia de los 30 grados

La ciudad registra este máximo de temperatura por primera vez en 2025 | Las cifras más altas del día se registraron en Sueca, Almàssera, Xàtiva y Villalonga, donde se superaron los 31ºC

Gonzalo Bosch

Valencia

Lunes, 19 de mayo 2025, 18:44

Vuelve la Valencia más veraniega. Y eso que aún queda poco menos de un mes para que la estación estival aterrice de manera oficial. Parece que llega para quedarse la ciudad de las playas abarrotadas o la de los turistas quemados que pasean por la Malvarrosa o el centro. También la del calor sofocante, la de las sombras que son un tesoro para huir del sol y la de la botella de agua bien fría si uno va a estar en la calle durante un tiempo prolongado. Vuelve la Valencia de los 30 grados (ºC). Porque la capital del Turia alcanzó este lunes esa cifra por primera vez en este 2025.

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) avisaba desde primera hora de la mañana que el viento de poniente iba a elevar los termómetros. Además, esa situación podría provocar que se fuera a notar en las zonas bajas de la provincia, en especial en l'Horta Sud, que es donde se concentraban las previsiones de más calor. En Catarroja y Aldaia, por ejemplo, la previsión era que se alcanzaran los 30 grados.

A pesar de las previsiones, dicho pico de temperatura se registró en Valencia ciudad. La estación meteorológica de Aemet en el parque de Viveros cuantificó a las 15.50 de la tarde 30.3 grados, máxima del año en el Cap i Casal. la propia entidad meteorológica explicó en sus redes sociales que, aunque no es raro alcanzar los 30 ºC a estas alturas del año, lo cierto es que la tendencia indica que la fecha en la que por primera vez se alcanzan o superan los 30 ºC se ha adelantado más de un mes en los últimos 125 años.

Pese a ello, este año se ha alcanzado más tarde de lo previsto según los datos de este primer cuarto de siglo. A principio de siglo XX, la fecha promedio de alcanzar los 30 ºC en València era el 14 de junio. Transcurridos 25 años del siglo XXI, la fecha promedio es el 9 de mayo. En este sentido, Aemet informó que el 2 de marzo de 1987 es la fecha más temprana en la que se alcanzaron por primera vez los 30 grados. La más tardía, fue el 3 de agosto de 1919 (se registraron 32.6 grados).

Sin embargo, Valencia no fue el punto de la Comunitat donde más calor hizo este lunes. El máximo del día se registró en el municipio de Sueca. Según los datos de la Agència Valenciana de Meteorologia (Avamet), el pueblo de la Albufera rozó los 32 grados (31.9ºC). En segundo lugar acabó Almàssera (31.4ºC), y también superaron los 31 grados Xàtiva y Villalonga (31.3 ºC y 31.2ºC respectivamente). Según las estaciones de la Aemet -cuyos puntos de medición están menos repartidos por el territorio- el máximo se registró precisamente en Xàtiva.

Aunque las previsiones de la agencia estatal avisaban que lo peor se podía registrar en l'Horta Sud, ninguno de los municipios de la comarca supero los 30 grados, según datos de Avamet. De cara a este martes Aemet informa que se espera un cielo poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes medias y altas por la tarde, donde las temperaturas registrarán pocos cambios con respecto al día anterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelve la Valencia de los 30 grados

Vuelve la Valencia de los 30 grados