El Ayuntamiento autoriza el estudio para conocer el estado del fondo de la Albufera tras la dana
La batimetría, iniciativa anunciada en el Simporsio de LAS PROVINCIAS por el president de la Generalitat, medirá palmo a palmo los efectos de la riada sobre la profundidad de la laguna
Habrá estudio para conocer el estado del fondo de la Albufera. El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía Delegada de Devesa-Albufera, ha ... autorizado la realización de un estudio batimétrico integral del lago de la Albufera con fines científicos, tras los efectos de la riada de octubre de 2024. El objetivo de esta iniciativa, anunciada por el president de la Generalitat en el IV Simposio XL' Albufera organizado por LAS PROVINCIAS, es conocer el nuevo aspecto de las profundidades de la laguna tras el paso de la riada.
La autorización permite el uso de una embarcación no tradicional equipada con un dispositivo denominado ecosonda monohaz que permite medir la profundidad y el relieve del fondo del lago, siguiendo perfiles paralelos cada 20 metros. Los datos obtenidos serán fundamentales para conocer el estado a nivel morfológico y de cantidad de sedimentos del lago que permitan estudiar nuevas iniciativas con el objetivo de conseguir su regeneración.
El permiso según indica la concejalía Devesa-Albufera, «impone condiciones estrictas»: la navegación deberá respetar una velocidad máxima de 4 nudos (1,5 en zonas sensibles), se prohíbe cualquier actividad ajena a las mediciones y se establece una distancia mínima de 100 metros respecto a matas y orillas durante la nidificación de aves.
«Este permiso no sienta precedentes: la Albufera es un espacio protegido de valor excepcional y cualquier actuación debe estar justificada científicamente y garantizar la mínima afección», ha remarcado Gosálbez. De hecho, fuentes consistoriales han indicado que dicho permiso estará activo hasta septiembre, por lo que se presupone que el estudio se realizará entre julio y agosto de este mismo verano.
Noticia relacionada
Unidad, financiación y ciencia: tres peticiones para salvar la Albufera
La Conselleria de Medio Ambiente es la encargada de llevar a cabo dicho estudio, el cual ha sido encargado a la Universitat Politècnica de Valencia junto a la empresa especializada GIM GEOMATICS. «Esta actuación es una muestra de colaboración entre administraciones y entidades científicas para trabajar en una misma dirección: recuperar y reconstruir este espacio natural único», ha defendido el Ayuntamiento.
Una vez finalizado el trabajo de campo, los resultados se entregarán al Servicio Devesa-Albufera, contribuyendo a reforzar el conocimiento, la gestión y la conservación de este humedal tan emblemático. «Recuperar y reconstruir la Albufera es una tarea de todos», ha concluido el concejal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.